Efecto de niveles de Salbutamol sobre el Comportamiento Productivo en cuyes de raza Perú (Cavia Porcellus) Año 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en una granja familiar, ubicada en la Localidad Lagunas, Mocupe, Caserío el Progreso, en el que se evaluó el uso de diferentes tratamientos, usando salbutamol a razón de 1mg, 2mg y 3mg por Kg de concentrado. Para tal estudio se emplearon 48 cuyes en la fase de crecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Tarrillo, Ronald Ruperto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición del Cuy
Crianza de cuyes
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en una granja familiar, ubicada en la Localidad Lagunas, Mocupe, Caserío el Progreso, en el que se evaluó el uso de diferentes tratamientos, usando salbutamol a razón de 1mg, 2mg y 3mg por Kg de concentrado. Para tal estudio se emplearon 48 cuyes en la fase de crecimiento y engorde, distribuidos en cuatro grupos de doce cuyes por cada tratamiento; utilizando un diseño completamente aleatorio (DCA).Para el trabajo experimental se consideró los siguientes tratamientos: T0: ración testigo, T1: 1mg de salbutamol /kg de concentrado, T2: 2mg de salbutamol /Kg de concentrado. T3: 3mg de salbutamol /kg de concentrado, para esto se realizó una sola ración, al término de 7 semanas de duración el consumo de alimento / animal/periodo fueron 20409gr, 2081gr, 20525gr, 2520grpara el T0, T1, T2 y T3, respectivamente no hubo diferencia significativa entre los tratamientos (p>0.05). Los pesos finales en gramos/ animal/periodo fueron de 810.00 gr, 888.67gr, 876.58gr, 917.50gr; para el T0, T1, T2 y T3 respectivamente encontrándose diferencia significativa (p<0.05). La conversión alimenticia obtenida fue 4672, 3870, 3835, 3533 para el T0, T1, T2 y T3 observándose que la mejor conversión alimenticia la obtuvo T3 y con respecto al mérito económico se obtuvieron los siguientes resultados 4389, 4654, 4916,5172 para el T0, T1, T2 Y T3, respectivamente observamos que el mayor mérito económico fue para T3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).