Proyecto Educativo Institucional para Mejorar la Gestión en la I.E. N° 022 Cosomito, de la Urbanización Patazca, Distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza al observar deficiencia en la planificación del trabajo educativo en la Institución Educativa Inicial N° 022 “Cosomito” de la ciudad de Chiclayo; evidenciándose que el Proyecto Educativo Institucional PEI fue elaborado sin la participación del personal docente y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Fernández, Teodosia, Torres Ysique, Fidela Cruz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Procesos Educativos
Instituciones Educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza al observar deficiencia en la planificación del trabajo educativo en la Institución Educativa Inicial N° 022 “Cosomito” de la ciudad de Chiclayo; evidenciándose que el Proyecto Educativo Institucional PEI fue elaborado sin la participación del personal docente y administrativo; lo que repercute en su gestión educativa: el propósito, la organización, gestión escolar y calidad de los procesos educativos; no -son acordes a la realidad; y durante los últimos cinco años la demanda educativa ha caído en crisis reduciéndose las matrículas poco a poco. Por lo tanto se realiza la investigación con el objetivo de proponer la planificación del trabajo educativo, mediante la elaboración del Proyecto Educativo Institucional PEI, en común acuerdo con el personal de la Institución; que permita lograr una buena gestión de las actividades educativas. La hipótesis entonces planteada es: “Si se planifica los procesos educativos mediante la elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI) con la participación de directivos, docentes y personal administrativo, entonces se logrará mejorar la gestión educativa; permitiendo el desarrollo de competencias académicas acorde con las perspectivas de la sociedad. El tipo de investigación es descriptiva propositiva. Se aplicó un cuestionario a la población muestral de 30 personas entre jerárquicos, docentes y administrativos. Como sabemos la planeación estratégica es una herramienta de dirección que facilita procedimientos y técnicas con un basamento científico, que empleadas de manera interactiva y transfuncional, contribuyen a lograr una interacción proactiva de la organización con su entorno, coadyuvando a lograr efectividad en la satisfacción de las necesidades del público objetivo a quien está dirigida la actividad de la misma. En este sentido; al realizar la investigación se concluyó con la carencia de “Visión y Misión” en la Institución Educativa Inicial, más aún la necesidad de identidad y valores definidos, como la inexistencia de propuesta pedagógica con lineamientos curriculares de aprendizaje articulados; así mismo se requiere una propuesta de gestión, con organización y control de los recursos humanos y logísticos. En este sentido, la planeación educativa de la Institución Inicial N° 022 “Cosomito” de la ciudad de Chiclayo le llevará al éxito; respondiendo a la realidad de la provincia de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).