Fortalecimiento del vínculo afectivo en el Cuidado Enfermero a la Madre y Neonato Prematuro. Hospital Ministerio de Salud. Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
El fortalecimiento del vínculo afectivo en el cuidado enfermero al neonato prematuro es muy importante porque son más vulnerables a desbalances en su desarrollo, esto generó la interrogante ¿Cómo se fortalece el vínculo afectivo en el cuidado enfermero a la madre y neonato prematuro en un Hospital d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vínculo afectivo Cuidado enfermero Neonato prematuro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El fortalecimiento del vínculo afectivo en el cuidado enfermero al neonato prematuro es muy importante porque son más vulnerables a desbalances en su desarrollo, esto generó la interrogante ¿Cómo se fortalece el vínculo afectivo en el cuidado enfermero a la madre y neonato prematuro en un Hospital del MINSA Chiclayo.2020?, el objetivo fue describir e interpretar el fortalecimiento del vínculo afectivo en el cuidado enfermero a la madre y al neonato prematuro en el mencionado hospital. Estudio cualitativo, con enfoque estudio de caso. Se utilizó la entrevista abierta a profundidad. La población estuvo formada por 10 enfermeras y 10 madres de neonatos prematuros; la muestra se obtuvo por saturación. Se validó el instrumento por prueba piloto. Como resultados surgieron tres categorías: Iniciando el fortalecimiento del Vínculo Afectivo en la Satisfacción de las Necesidades Básicas del Neonato Hospitalizado, subcategorías: Fortaleciendo el vínculo afectivo durante el cuidado de la higiene, cuidado del cordón umbilical, cuidado de la alimentación, cumplimiento de la terapia médica y reposo. Favoreciendo el vínculo afectivo madre-hijo, subcategorías: Favoreciendo el contacto con la madre de acuerdo a la evolución del neonato, favoreciendo el contacto piel a piel y evitando complicaciones mediante la educación y aplicando la técnica de mamá canguro. Barreras para el contacto madre– hijo, subcategorías: Limitaciones por la susceptibilidad del neonato y limitaciones en el horario. Finalmente, se concluyó que las enfermeras priorizan los cuidados fisiológicos y dan importancia al cuidado afectivo, fortaleciendo así el vínculo entre madre-neonato prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).