Ejecución de un plan de promoción del desarrollo de las capacidades artístico-comunicativas entre los adolescentes del Centro Penitenciario José Abelardo Quiñones Gonzales, de Chiclayo, para permitir el mejoramiento de su comportamiento individual y social y así contribuir en la mejora de sus relaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es el resultado de un profundo proceso, en el que a través de un plan comunicacional, se ha podido promover las capacidades artístico-comunicativas de los menores internados en el Centro de Rehabilitación “José Abelardo Quiñones Gonzales” del distrito de Pimente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Saavedra, Carlos Arsenio, Tirado Torres, Silvia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Juvenil Penitenciario
Plan Comunicacional
Centro de Rehabilitación Juvenil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, es el resultado de un profundo proceso, en el que a través de un plan comunicacional, se ha podido promover las capacidades artístico-comunicativas de los menores internados en el Centro de Rehabilitación “José Abelardo Quiñones Gonzales” del distrito de Pimentel, para permitir el mejoramiento de su comportamiento individual y social, y así, contribuir en la mejora de sus relaciones. Lo que busca esta investigación es encontrar desde el arte, estrategias que ayuden a los adolescentes que se encuentran en el sistema cerrado de los Centro Juveniles, a mermar la violencia que albergan en cada uno y que la exteriorizan mediante los pleitos, llegando al extremo de herirse a muerte, unos a otros. Y desde el ámbito de la comunicación, una herramienta muy importante, que además puede funcionar como persuasión, sirva de manera positiva y estratégica para la contribución de alguna manera a su disminución. El Centro de Rehabilitación José Abelardo Quiñones, está bajo la responsabilidad del Poder Judicial, y como en toda entidad del Estado, hace falta presupuesto económico para la realización de talleres, piezas claves en el proceso de rehabilitación y reinserción de los menores infractores, sin embargo, esta carencia, no es lo único que compromete el éxito de la recuperación, pues allí se encuentran adolescentes desganados, con mucho tiempo de ocio, con pocas ganas de asistir a los talleres que se realizan, con baja autoestima, y sobre todo con pocas habilidades comunicativas, que beneficien una convivencia pacífica con su “Yo”, y con las personas que los rodean. Se descubrió que muchos adolescentes tenían habilidades artísticas diferentes, las cuales habían sido adquiridas en su contacto con grupos delincuenciales, talento que no era aprovechado, ni por los responsables del Centro, ni por ellos mismos, a esto se suma la falta de comunicación que existe entre los adolescentes, los enfrentamientos entre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).