Implementación de un plan HACCP para una línea de harina extruida de quinua de la empresa agroindustrias osho S.A.C. Callao

Descripción del Articulo

Agroindustrias Osho S.A.C., cuyo establecimiento de producción está ubicado en el Callao, es una empresa peruana dedicada a la elaboración y comercialización de productos naturales provenientes del Sacha Inchi, Chía, Maca, Quinua, y entre otros propios del Perú. La empresa ha empezado a comercializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llauce Vidaurre, Ober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de peligros
Harina extruida
Quinua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Agroindustrias Osho S.A.C., cuyo establecimiento de producción está ubicado en el Callao, es una empresa peruana dedicada a la elaboración y comercialización de productos naturales provenientes del Sacha Inchi, Chía, Maca, Quinua, y entre otros propios del Perú. La empresa ha empezado a comercializar harina extruida de Quinua para consumo humano al mercado nacional e internacional. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo proponer la implementación de un plan HACCP en la línea de procesamiento de Harina Extruida de Quinua de la empresa Agroindustrias Osho S.A.C y para su implementación se aplicaron los 12 pasos secuenciales establecidos por el codex alimentarius que tiene como base principal el cumplimiento de los pre requisitos, las buenas prácticas de manufactura y el programa de limpieza y saneamiento toda vez que la empresa ya lo tiene implementado. En el análisis de peligros significativos, se identificaron dos PCC en las etapas de: 1) extruido (peligro biológico) y 2) envasado - detección de metales (peligro físico), por el cual se establecieron límites críticos para su control y un plan de acciones correctivas. De acuerdo con el nuevo enfoque de inocuidad alimentaria a nivel internacional se consideró el análisis de otros peligros de inocuidad ya que son importantes sobre todo para empresas exportadoras, tales riesgos son: contaminación con alérgenos o gluten, fraude alimentario, contaminación mal intencionada y contaminación radiológica. Se establece la validación de los PCC identificados y la revisión del plan HACCP mínimamente una vez al año por la empresa Agroindustrias Osho S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).