Sexualidad de pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis y el cuidado enfermero en un hospital de MINSA Lambayeque - diciembre 2017
Descripción del Articulo
La enfermedad renal crónica terminal afecta aproximadamente el 10% de la población mundial, pacientes que reciben la hemodiálisis como tratamiento, se encuentran expuestos a cambios físicos, psicológicos y de su sexualidad. Problemática que generó la pregunta de investigación: ¿Cómo es la sexualidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexualidad Hemodiálisis Enfermero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La enfermedad renal crónica terminal afecta aproximadamente el 10% de la población mundial, pacientes que reciben la hemodiálisis como tratamiento, se encuentran expuestos a cambios físicos, psicológicos y de su sexualidad. Problemática que generó la pregunta de investigación: ¿Cómo es la sexualidad de los pacientes que reciben tratamiento de Hemodiálisis y cómo es el cuidado enfermero a estos pacientes en un Hospital MINSA de Lambayeque – diciembre 2017? El objetivo fue analizar y comprender la sexualidad de los pacientes que reciben tratamiento de Hemodiálisis y el cuidado enfermero que reciben estos pacientes. Estudio cualitativo, enfoque estudio de caso, la muestra fueron 9 pacientes y 5 Enfermeras que trabajan en el Servicio Nefrología, utilizándose la Entrevista Semi-estructurada a Profundidad. Se utilizaron los principios bioéticos, el tratamiento de los datos se realizó por análisis temático surgiendo tres categorías: 1. Los afectos y sentimientos de la sexualidad de pacientes que reciben hemodiálisis con la pareja, con subcategorías: el afecto conservado en pareja, la convivencia sexual conservada, sentimientos como expresión de la sexualidad 2. El afecto y apoyo incrementado por parte de los hijos 3. Cuidado enfermero a pacientes que reciben hemodiálisis, con las subcategorías: el inicio con la comunicación antes de la hemodiálisis; cuidado biológico y emocional durante el tratamiento de hemodiálisis. Los hallazgos demostraron que existen cambios físicos, afectivos de los pacientes, en sus parejas, con los hijos y con familiares cuidadores; así mismo, el cuidado enfermero aborda las diferentes esferas, aunque no lo explicitan en el aspecto de sexualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).