Sentido del Sufrimiento y la Espiritualidad de las personas que reciben Hemodiálisis en un Centro Nefrológico. Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

Investigación cualitativa cuyo objetivo fue: Analizar y comprender el sentido del sufrimiento y la espiritualidad de personas que reciben hemodiálisis en un centro nefrológico Chiclayo 2021. La población estuvo conformada por las adultas maduras que reciben hemodiálisis, la muestra de 10 fue determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Bernal, Diana Carolina, Herrera Campoverde, Ethel Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado enfermero
Enfermedad renal crónica
Hemodiálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Investigación cualitativa cuyo objetivo fue: Analizar y comprender el sentido del sufrimiento y la espiritualidad de personas que reciben hemodiálisis en un centro nefrológico Chiclayo 2021. La población estuvo conformada por las adultas maduras que reciben hemodiálisis, la muestra de 10 fue determinada por saturación. La recolección de datos se hizo abierta a profundidad, respetando los principios éticos y de rigor científico. Los datos fueron tratados por análisis temático, que origino las categorías: El Sufrimiento frente a la enfermedad y Mecanismos de Defensa, El Sentido del sufrimiento durante el tratamiento y la Trascendencia, La Esperanza de la Donación para Superar la Enfermedad. Finalmente, las mujeres adultas maduras sometidas a hemodiálisis tienen el estado emocional vulnerable ya que ven su problema como el fin de su vida y consideran a su familia como razón de vivir y buscan acercamiento a Dios, donde la espiritualidad es la fortaleza que nos va permitir encontrar el significado de la vida que va influir en el bienestar psicológico, la calidad de vida, de allí la relevancia social del estudio, donde la espiritualidad es un componente innato del ser humano que lo lleva a buscar un sentido a su vida con la confianza plena en Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).