Las canciones infantiles como estrategia para desarrollar la expresión oral en Niños de 4 años de edad en la I.E.I N° 442 Chancay Baños – Santa Cruz.
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue esclarecer los efectos de las canciones infantiles en el desarrollo oral de los niños de 4 años de educación inicial de la institución educativa N° 442 Chancay Baños – Santa Cruz. Con este fin, este estudio fue diseñado, realizado y evaluado en base a observaciones d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades comunicativas Comunicación verbal Habilidad lingüística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue esclarecer los efectos de las canciones infantiles en el desarrollo oral de los niños de 4 años de educación inicial de la institución educativa N° 442 Chancay Baños – Santa Cruz. Con este fin, este estudio fue diseñado, realizado y evaluado en base a observaciones del desarrollo de la expresión oral en niños de 4 años. Se utilizó un diseño de estudio experimental con un diseño pre-experimental. Además, se utilizaron observaciones sistemáticas, métodos de investigación y recolección de datos con preguntas formuladas directamente sobre el tema que constituyen la unidad de análisis del estudio de investigación. Este resultado indica que el uso de canciones infantiles tiene un impacto significativo en la expresión verbal. De esto podemos concluir que el uso de canciones infantiles tiene un efecto positivo en la expresión oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).