Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016

Descripción del Articulo

El Catastro Predial Urbano tiene un carácter fundamental en la planificación y gestión urbanística de una municipalidad, ya que ofrece las herramientas, la precisión geométrica y temática necesaria para la elaboración de los planes de desarrollo urbanístico, así como la información técnica para pode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Céspedes, Carlos Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Municipal
Catastro Predial Urbano
Tributación Predial Urbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UPRG_7fe038c535db4a79d28f17ccee349e96
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5961
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Aquino Cavero, María NaiduRivadeneyra Céspedes, Carlos Omar2019-11-27T18:41:34Z2019-11-27T18:41:34Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/5961El Catastro Predial Urbano tiene un carácter fundamental en la planificación y gestión urbanística de una municipalidad, ya que ofrece las herramientas, la precisión geométrica y temática necesaria para la elaboración de los planes de desarrollo urbanístico, así como la información técnica para poder delinear el cobro del impuesto predial, el cual constituye una de las principales fuentes de ingreso de los gobiernos locales. En ese sentido, la presente tesis muestra la importancia de tener un Catastro Predial Urbano, actualizado y debidamente gestionado lo que optimiza decididamente la recaudación de dicho tributo y, por ende, en mayores ingresos al municipio. Para ello, se seleccionó como objeto específico de estudio a la Municipalidad Distrital de Pimentel, la cual representa en la Provincia de Chiclayo, una de las que mayor crecimiento urbano ha presentado en estos últimos años y en el que se han podido identificar los problemas comunes que aquejan a la mayoría de las municipalidades en nuestro país como son la desactualización de la información catastral, la descoordinación con los entes encargados de centralizar la información como son los Registros Públicos y el Sistema Nacional Integrado de Catastro. El objetivo es determinar las características de los lineamientos técnicos administrativos, del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad Distrital de Pimentel, las cuales serán planteadas a través de una propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión MunicipalCatastro Predial UrbanoTributación Predial Urbanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Administración con Mención en Gerencia EmpresarialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoAdministración con mención en Gerencia Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413067ORIGINALBC-1138 RIVADENEYRA CESPEDES.pdfBC-1138 RIVADENEYRA CESPEDES.pdfapplication/pdf3581958http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5961/1/BC-1138%20RIVADENEYRA%20CESPEDES.pdfec9865f006af2b752a2ad6ad110cfec7MD51TEXTBC-1138 RIVADENEYRA CESPEDES.pdf.txtBC-1138 RIVADENEYRA CESPEDES.pdf.txtExtracted texttext/plain280391http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5961/2/BC-1138%20RIVADENEYRA%20CESPEDES.pdf.txt1a0828ef0277c4cfd93f0e32d0becc97MD5220.500.12893/5961oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/59612021-08-03 06:13:02.266Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
title Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
spellingShingle Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
Rivadeneyra Céspedes, Carlos Omar
Gestión Municipal
Catastro Predial Urbano
Tributación Predial Urbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
title_full Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
title_fullStr Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
title_full_unstemmed Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
title_sort Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016
author Rivadeneyra Céspedes, Carlos Omar
author_facet Rivadeneyra Céspedes, Carlos Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aquino Cavero, María Naidu
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivadeneyra Céspedes, Carlos Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Municipal
Catastro Predial Urbano
Tributación Predial Urbana
topic Gestión Municipal
Catastro Predial Urbano
Tributación Predial Urbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El Catastro Predial Urbano tiene un carácter fundamental en la planificación y gestión urbanística de una municipalidad, ya que ofrece las herramientas, la precisión geométrica y temática necesaria para la elaboración de los planes de desarrollo urbanístico, así como la información técnica para poder delinear el cobro del impuesto predial, el cual constituye una de las principales fuentes de ingreso de los gobiernos locales. En ese sentido, la presente tesis muestra la importancia de tener un Catastro Predial Urbano, actualizado y debidamente gestionado lo que optimiza decididamente la recaudación de dicho tributo y, por ende, en mayores ingresos al municipio. Para ello, se seleccionó como objeto específico de estudio a la Municipalidad Distrital de Pimentel, la cual representa en la Provincia de Chiclayo, una de las que mayor crecimiento urbano ha presentado en estos últimos años y en el que se han podido identificar los problemas comunes que aquejan a la mayoría de las municipalidades en nuestro país como son la desactualización de la información catastral, la descoordinación con los entes encargados de centralizar la información como son los Registros Públicos y el Sistema Nacional Integrado de Catastro. El objetivo es determinar las características de los lineamientos técnicos administrativos, del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad Distrital de Pimentel, las cuales serán planteadas a través de una propuesta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:41:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:41:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/5961
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/5961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5961/1/BC-1138%20RIVADENEYRA%20CESPEDES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5961/2/BC-1138%20RIVADENEYRA%20CESPEDES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ec9865f006af2b752a2ad6ad110cfec7
1a0828ef0277c4cfd93f0e32d0becc97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893685352726528
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).