Lineamientos técnicos administrativos del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad distrital de Pimentel – Provincia de Chiclayo, año 2016

Descripción del Articulo

El Catastro Predial Urbano tiene un carácter fundamental en la planificación y gestión urbanística de una municipalidad, ya que ofrece las herramientas, la precisión geométrica y temática necesaria para la elaboración de los planes de desarrollo urbanístico, así como la información técnica para pode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Céspedes, Carlos Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Municipal
Catastro Predial Urbano
Tributación Predial Urbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Catastro Predial Urbano tiene un carácter fundamental en la planificación y gestión urbanística de una municipalidad, ya que ofrece las herramientas, la precisión geométrica y temática necesaria para la elaboración de los planes de desarrollo urbanístico, así como la información técnica para poder delinear el cobro del impuesto predial, el cual constituye una de las principales fuentes de ingreso de los gobiernos locales. En ese sentido, la presente tesis muestra la importancia de tener un Catastro Predial Urbano, actualizado y debidamente gestionado lo que optimiza decididamente la recaudación de dicho tributo y, por ende, en mayores ingresos al municipio. Para ello, se seleccionó como objeto específico de estudio a la Municipalidad Distrital de Pimentel, la cual representa en la Provincia de Chiclayo, una de las que mayor crecimiento urbano ha presentado en estos últimos años y en el que se han podido identificar los problemas comunes que aquejan a la mayoría de las municipalidades en nuestro país como son la desactualización de la información catastral, la descoordinación con los entes encargados de centralizar la información como son los Registros Públicos y el Sistema Nacional Integrado de Catastro. El objetivo es determinar las características de los lineamientos técnicos administrativos, del Catastro Urbano para mejorar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial en la Municipalidad Distrital de Pimentel, las cuales serán planteadas a través de una propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).