Procesos de comunicación interna y su contribución en el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños de la Aldea Infantil Virgen de la Paz

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar de qué manera los procesos de comunicación interna en la Aldea Infantil Virgen de la Paz, contribuyen en el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños pertenecientes a la misma. Por este motivo, creímos conveniente centrarnos en el número total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moore Vásquez, Stefany Marcela, Caicedo Vásquez, Tania Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interrelaciones Sociales
Habilidades Comunicativas
Competencias Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar de qué manera los procesos de comunicación interna en la Aldea Infantil Virgen de la Paz, contribuyen en el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños pertenecientes a la misma. Por este motivo, creímos conveniente centrarnos en el número total de madres sustitutas que laboran en la aldea infantil y en 50 niños que oscilan entre las edades de 7 a 11 años. Decidimos realizar nuestra investigación en la aldea infantil, porque consideramos importante conocer un poco más acerca de la realidad que viven estos niños, que a diferencia de los que crecen en una familia estable y consolidada, no han desarrollado en su totalidad sus habilidades sociales, lo cual tiene una repercusión en el futuro, y por ende en la sociedad. No podría existir un desarrollo personal si es que no se coloca de punto de atención a las habilidades sociales, las cuales permitirán hacer propicio un crecimiento integral como seres humanos, y poder entender este tema desde la comunicación, es esencial. Se requirió de la aplicación de una guía de entrevista, que consta de cuatro unidades temáticas, la cual se realizó con las siete madres sustitutas, así también una guía de observación que se basa en seis unidades para poder observar y recoger información sobre los niños pertenecientes a la aldea y el desarrollo en su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).