La ampliación del bien jurídico protegido en el delito de colusión como garantía del derecho fundamental al agua potable
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge de la preocupación que genera el gran número de obras y proyectos de infraestructura de agua potable que se encuentran paralizadas o inconclusas, afectando el derecho humano de acceso al agua potable. Una de las causas por las que estas obras no concluyen d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bien jurídico Colusión Agua potable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación surge de la preocupación que genera el gran número de obras y proyectos de infraestructura de agua potable que se encuentran paralizadas o inconclusas, afectando el derecho humano de acceso al agua potable. Una de las causas por las que estas obras no concluyen de manera satisfactoria son las malas prácticas o comportamientos corruptos en la administración pública, principalmente en el sector de las contrataciones públicas. Siendo responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos dar un uso correcto a los recursos públicos. Esta investigación busca la modificación del artículo 384° del Código Penal, referido al tipo penal de colusión, debiéndose establecer que la sanción será mayor cuando recaiga sobre obras de infraestructura de agua potable, ya que el derecho al agua potable es un derecho humano esencial para la vida, que permite la realización de otros derechos como la salud, la vida, la erradicación de la discriminación, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).