Descripción morfo taxonómico preliminar de la flora de las áreas de Bosque Pómac y Chaparrí - Lambayeque -Perú.2017-2019.

Descripción del Articulo

Los ecosistemas de Chaparrí ( 6° 31’ y 6° 5°’ S y 79° 16’ y 79°46’ 35’’O) y Bosque de Pómac (6°28’25’’S y79°46’35” O) pertenecen a la Región Lambayeque. El objetivo fue determinar la morfo taxonomía de las especies. Se realizaron diversas visitas para la recolección y toma de datos de las especies ....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Campos, César, Cardozo Quinteros, Marlene
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfo taxonomía
Ecosistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Los ecosistemas de Chaparrí ( 6° 31’ y 6° 5°’ S y 79° 16’ y 79°46’ 35’’O) y Bosque de Pómac (6°28’25’’S y79°46’35” O) pertenecen a la Región Lambayeque. El objetivo fue determinar la morfo taxonomía de las especies. Se realizaron diversas visitas para la recolección y toma de datos de las especies .La descripción e identificación fue según los procedimientos establecidos .Las especies encontradas se encuentran en las familias: Fabaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Capparaceae, Burseraceae, Bignoniaceae, Cucurbitaceae, Bombacaceae, Apocynaceae, Rhannaceae, Nyctaginaceae, Malvaceae,Poaceae y Bromeliaceae. La mayoría de las especies arbóreas se encuentran amenazadas por la tala indiscriminada o por invasores de tierras. Se recomienda realizar campañas de educación ambiental, establecer programas de reforestación y bancos de germoplasma de todas las especies del Bosque Seco e incentivar el desarrollo ecoturístico y conservación de los suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).