Formulación, caracterización y evaluación organoléptica de un filtrante a partir de las hojas de Terminalia catappa (Almendro)
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo formular, caracterizar y evaluar organolépticamente un filtrante a partir de las hojas de Terminalia catappa (Almendro), para lo cual se evaluaron tres estadios de hoja: estadío 1 (hoja nueva), estadío 2 (hoja semi madura) y estadío 3 (Hoja madura). La in...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4427 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4427 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Capacidad Antioxidante Fenoles | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo formular, caracterizar y evaluar organolépticamente un filtrante a partir de las hojas de Terminalia catappa (Almendro), para lo cual se evaluaron tres estadios de hoja: estadío 1 (hoja nueva), estadío 2 (hoja semi madura) y estadío 3 (Hoja madura). La investigación se desarrolló caracterizando biométricamente (longitud, ancho, espesor y peso) las hojas de almendro para luego hacerlo fisicoquímicamente. Posteriormente obtuvieron filtrantes de cada estadío, los mismos que fueron evaluados sensorialmente por 30 panelista y sus resultados analizados estadísticamente mediante el programa SPSS versión 23. Los resultados mostraron que el estadío 1 presento un valor promedio 7,25 puntos en los atributos aroma, color, sabor y apariencia, siendo el mejor. Finalmente se caracterizó al estadio 1 fisicoquímicamente y microbiológicamente dando como resultado un producto estable y apto para ser consumido. Así también se determinó el contenido de fenoles (39.82 mg de ácido gálico/100 ml) y la capacidad antioxidante (4.42 µM Trolox/ml). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            