Aplicación el Método de Aprendizaje Cooperativo, que Permita Mejorar el Rendimiento Académico de los Alumnos de la Asignatura Psicoprofilaxis Obstétrica, Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2012.
Descripción del Articulo
El objeto de estudio, del presente trabajo de investigación fue lograr estrategias didácticas para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios. El problema de investigación que se indicaba Bajo rendimiento académico en estudiantes del VIII ciclo, de la asignatura Psicoprofilaxis O...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Psicoprofilaxis Obstetrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objeto de estudio, del presente trabajo de investigación fue lograr estrategias didácticas para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios. El problema de investigación que se indicaba Bajo rendimiento académico en estudiantes del VIII ciclo, de la asignatura Psicoprofilaxis Obstetrica, de la Escuela Profesional de Obstetricia, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, 2012. En siguiente objetivo determino Diseñar, elaborar y proponer, el modelo didáctico de aprendizaje cooperativo, que contribuyo a elevar dicho nivel de rendimiento académico de los referidos estudiantes. La hipótesis planteada demostró a través del resultado, que el método de aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica si favorece el desarrollo de estructuras cognitivas superiores, con más eficacia y motivación que las de la pedagogía tradicional de aprendizaje individualista y competitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).