Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes adolescentes en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo durante el 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes adolescentes. MATERIALES Y MÉTODO: Diseño no experimental, estudio retrospectivo comparativo, de casos y controles en 71 pacientes con parto pretérmino (casos) y 140 pacientes con parto a término (controles). Se utilizó el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Riesgo Parto Pretérmino Gestantes Adolescentes Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes adolescentes. MATERIALES Y MÉTODO: Diseño no experimental, estudio retrospectivo comparativo, de casos y controles en 71 pacientes con parto pretérmino (casos) y 140 pacientes con parto a término (controles). Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21, determinando: Medidas de frecuencia, en tablas de doble entrada y gráficos, se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para establecer asociación entre los antecedentes obstétricos y patologías con el parto pretérmino, con el Odds Ratio. Un nivel de p < 0.05 fue considerado significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).