Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

a Educación Técnico-Productiva tiene como finalidad la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Farro, Carmen Regina, Sernaqué Siva, Luis orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa pedagógico virtual
Aprendizaje virtual
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_7cdd8bb63030c0b1765f155d20180a7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6318
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Reyes Aponte, CarlosQuiñones Farro, Carmen ReginaSernaqué Siva, Luis orlando2019-11-28T05:15:36Z2019-11-28T05:15:36Z2017-05-18https://hdl.handle.net/20.500.12893/6318a Educación Técnico-Productiva tiene como finalidad la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnología, del desarrollo local, regional y nacional, así como a las necesidades educativas de los estudiantes en sus respectivos entornos. En el “CETPRO INDUSTRIAL Y ARTESANAL MODELO 1” se ha observado que los estudiantes de la especialidad de asistencia en cocina tienen dificultades para lograr desarrollar con eficacia las capacidades de comprensión de información y experimentación de dicha área. El objetivo de la Propuesta del Programa Pedagógico basado en EVA es que los estudiantes puedan mejorar las capacidades de Comprensión de Información y experimentación en los estudiantes. El estudiante de Gastronomía debe conocer y aplicar técnicas culinarias locales, regionales, nacionales e internacionales mediante el uso de recursos que el mundo tecnológico pone a su alcance hoy a fin de resolver el siguiente problema. Los cambios acelerados que suceden en el mundo actual, exigen que a ese mismo ritmo mejoren los conocimientos para responder a la altura de las exigencias de la sociedad globalizada, sobre todo que, con un programa de entorno virtual podemos aprovechar óptimamente el tiempo con actividades extracurriculares a la vez que impulsamos en los estudiantes el interés por buscar información, de forma analítica y crítica para mejorar su formación educativa. Por lo tanto, la presente investigación propone la creación de un programa de EVA mediante el cual el estudiante desarrolle sus propias capacidades y se apoya de la teoría del construccionismo de Seymour Papert y la teoría del conectivismo de George Siemens.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Programa pedagógico virtualAprendizaje virtualTecnología educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Tecnología de la Información y Comunicación e Informática EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Tecnología de la Información y Comunicación e Informática Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131147ORIGINALBC-4347 QUIÑONES FARRO-SERNAQUE SILVA.pdfBC-4347 QUIÑONES FARRO-SERNAQUE SILVA.pdfapplication/pdf1426651http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6318/1/BC-4347%20QUI%c3%91ONES%20FARRO-SERNAQUE%20SILVA.pdffcae38a5b8fe40d9bc15678a42e5072dMD51TEXTBC-4347 QUIÑONES FARRO-SERNAQUE SILVA.pdf.txtBC-4347 QUIÑONES FARRO-SERNAQUE SILVA.pdf.txtExtracted texttext/plain89677http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6318/2/BC-4347%20QUI%c3%91ONES%20FARRO-SERNAQUE%20SILVA.pdf.txt81c83ce75e48e9c9b25788be031b4355MD5220.500.12893/6318oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63182021-08-03 06:26:15.883Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
title Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
spellingShingle Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
Quiñones Farro, Carmen Regina
Programa pedagógico virtual
Aprendizaje virtual
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
title_full Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
title_fullStr Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
title_full_unstemmed Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
title_sort Programa Pedagógico Basado en Entorno Virtual de Aprendizaje para Mejorar las Capacidades de Comprensión de Información y Experimentación de los Estudiantes de Especialidad de Asistencia en Cocina del Cetpro Industrial y Artesanal Modelo 1 de Chiclayo 2016
author Quiñones Farro, Carmen Regina
author_facet Quiñones Farro, Carmen Regina
Sernaqué Siva, Luis orlando
author_role author
author2 Sernaqué Siva, Luis orlando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Aponte, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñones Farro, Carmen Regina
Sernaqué Siva, Luis orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa pedagógico virtual
Aprendizaje virtual
Tecnología educativa
topic Programa pedagógico virtual
Aprendizaje virtual
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description a Educación Técnico-Productiva tiene como finalidad la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnología, del desarrollo local, regional y nacional, así como a las necesidades educativas de los estudiantes en sus respectivos entornos. En el “CETPRO INDUSTRIAL Y ARTESANAL MODELO 1” se ha observado que los estudiantes de la especialidad de asistencia en cocina tienen dificultades para lograr desarrollar con eficacia las capacidades de comprensión de información y experimentación de dicha área. El objetivo de la Propuesta del Programa Pedagógico basado en EVA es que los estudiantes puedan mejorar las capacidades de Comprensión de Información y experimentación en los estudiantes. El estudiante de Gastronomía debe conocer y aplicar técnicas culinarias locales, regionales, nacionales e internacionales mediante el uso de recursos que el mundo tecnológico pone a su alcance hoy a fin de resolver el siguiente problema. Los cambios acelerados que suceden en el mundo actual, exigen que a ese mismo ritmo mejoren los conocimientos para responder a la altura de las exigencias de la sociedad globalizada, sobre todo que, con un programa de entorno virtual podemos aprovechar óptimamente el tiempo con actividades extracurriculares a la vez que impulsamos en los estudiantes el interés por buscar información, de forma analítica y crítica para mejorar su formación educativa. Por lo tanto, la presente investigación propone la creación de un programa de EVA mediante el cual el estudiante desarrolle sus propias capacidades y se apoya de la teoría del construccionismo de Seymour Papert y la teoría del conectivismo de George Siemens.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6318
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6318/1/BC-4347%20QUI%c3%91ONES%20FARRO-SERNAQUE%20SILVA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6318/2/BC-4347%20QUI%c3%91ONES%20FARRO-SERNAQUE%20SILVA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fcae38a5b8fe40d9bc15678a42e5072d
81c83ce75e48e9c9b25788be031b4355
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893682496405504
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).