Actividad pecuaria e ingresos económicos del pequeño y mediano productor agrario en el Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló con la Base de Datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2018, realizada a nivel nacional en los años 2015, 2016, 2017 y 2018 por el INEI, empleando índices no utilizados por esta institución y se tuvo en consideración el aporte que hace la actividad pecuaria al ing...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productor agrario Producción animal Producción rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación se desarrolló con la Base de Datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2018, realizada a nivel nacional en los años 2015, 2016, 2017 y 2018 por el INEI, empleando índices no utilizados por esta institución y se tuvo en consideración el aporte que hace la actividad pecuaria al ingreso económico de pequeños y medianos productores en los que está presente el componente pecuario. Entre los indicadores más importantes se tiene que a nivel nacional el 77.3% de las unidades productivas desarrolla ambos tipos de actividad (agrícola y pecuaria) (82% en la sierra, 76.5% en la selva, 56.1% en la costa); del total nacional de unidades que se dedican a ambos tipos de actividades el ingreso económico por unidad fue de 9850 soles, en la costa fue 27969, en la sierra fue 6221 y en la selva fue 12058 soles; el 30.1% de los ingresos económicos provino del rubro pecuario (16.6% en la costa, 47.3% en la sierra y 18.4% en la selva). La especie predominante es el vacuno (67.9% a nivel nacional), la leche es el producto que más aporta al ingreso y el derivado más representativo es el queso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).