Estado Actual de la amputación del Pie Diabético, hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo 2020 – 2022
Descripción del Articulo
El pie diabético es una de las complicaciones cronicas mas frecuentes de la Diabetes Mellitus, la cualydisminuye muchoyla calidad de vidayde losyindividuos afectados. Layamputación es determinanteypara disminuirylos gastos: horasyde hospitalización, materialyde curación, personal, yantibióticos, qui...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Pie diabético Amputación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El pie diabético es una de las complicaciones cronicas mas frecuentes de la Diabetes Mellitus, la cualydisminuye muchoyla calidad de vidayde losyindividuos afectados. Layamputación es determinanteypara disminuirylos gastos: horasyde hospitalización, materialyde curación, personal, yantibióticos, quirófano, yasí como los consiguientes químicos paraydesinfectar quirófanos, espaciosyque permanecerán cerradosyhasta cumplir conyel tiempoyestablecido. La presente investigación tiene como objetivo reportar si en todos los casos tratados quirúrgicamente de pie diabético neuropático se tuvieron en cuenta los principios para planificar la cirugía, según la experiencia del grupo de trabajo del Hospital NacionalyAlmanzor AguinagayAsenjo de Chiclayo en el periodo 2020-2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).