¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social?
Descripción del Articulo
Ante la imposibilidad material de que todas las causas que ingresan al sistema penal puedan ser objeto de procesos comunes lineales, cobran vital importancia dentro del desarrollo penal propiamente dicho, las fórmulas de simplificación que a partir del consenso posibilitan una definición anticipada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conclusión Anticipada Terminación Realmente Beneficiosas Nuevo Código Procesal Penal Según Nuestra Realidad Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPRG_7b5a929e9f2ef27f2f9ba14e23553c75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7360 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Cevallos de Barrenechea, Carlos Manuel AntenorMelendez Arrascue, Victor Antonio2019-11-28T05:32:23Z2019-11-28T05:32:23Z2014BC-TES-4516https://hdl.handle.net/20.500.12893/7360Ante la imposibilidad material de que todas las causas que ingresan al sistema penal puedan ser objeto de procesos comunes lineales, cobran vital importancia dentro del desarrollo penal propiamente dicho, las fórmulas de simplificación que a partir del consenso posibilitan una definición anticipada del proceso. El Código Procesal Penal del Perú ha desarrollado dos fórmulas: La conclusión anticipada del juicio, y el denominado proceso de terminación anticipada, ambos de aplicación general sin límites en la punición requerida por el fiscal. Estas son desarrolladas por el autor, proponiendo determinadas condiciones que les darían viabilidad constitucional. El presente trabajo pretendió analizar qué tan beneficiosa es realmente la conclusión anticipada y la terminación anticipada en el Perú de acuerdo a nuestra realidad social, entendiendo que son mecanismos que responden a la búsqueda de procedimientos que doten de celeridad al procesamiento penal, permitiendo una respuesta punitiva rápida a la criminalidad siempre en incremento, con la finalidad de controlar la desbordante carga procesal del sistema de justicia penal y paliar, de algún modo, la progresiva sobrepoblación carcelaria, que a la actualidad cobra dimensiones dantescas.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ConclusiónAnticipadaTerminaciónAnticipadaRealmenteBeneficiosasNuevoCódigoProcesalPenalSegúnNuestraRealidadSocialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social?info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALBC-139 MELENDEZ ARRASCUE.pdfBC-139 MELENDEZ ARRASCUE.pdfapplication/pdf1353436http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7360/1/BC-139%20MELENDEZ%20ARRASCUE.pdf64422f96fb3b1ea8ff83b932a6f6f1b0MD51TEXTBC-139 MELENDEZ ARRASCUE.pdf.txtBC-139 MELENDEZ ARRASCUE.pdf.txtExtracted texttext/plain157350http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7360/2/BC-139%20MELENDEZ%20ARRASCUE.pdf.txt0e4dc11c604c241547794adf4637bfe8MD5220.500.12893/7360oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/73602021-08-03 06:26:17.765Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? |
title |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? |
spellingShingle |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? Melendez Arrascue, Victor Antonio Conclusión Anticipada Terminación Anticipada Realmente Beneficiosas Nuevo Código Procesal Penal Según Nuestra Realidad Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? |
title_full |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? |
title_fullStr |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? |
title_full_unstemmed |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? |
title_sort |
¿La conclusión anticipada y la terminación anticipada son realmente beneficiosas en el nuevo código procesal penal según nuestra realidad social? |
author |
Melendez Arrascue, Victor Antonio |
author_facet |
Melendez Arrascue, Victor Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cevallos de Barrenechea, Carlos Manuel Antenor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melendez Arrascue, Victor Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conclusión Anticipada Terminación Anticipada Realmente Beneficiosas Nuevo Código Procesal Penal Según Nuestra Realidad Social |
topic |
Conclusión Anticipada Terminación Anticipada Realmente Beneficiosas Nuevo Código Procesal Penal Según Nuestra Realidad Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Ante la imposibilidad material de que todas las causas que ingresan al sistema penal puedan ser objeto de procesos comunes lineales, cobran vital importancia dentro del desarrollo penal propiamente dicho, las fórmulas de simplificación que a partir del consenso posibilitan una definición anticipada del proceso. El Código Procesal Penal del Perú ha desarrollado dos fórmulas: La conclusión anticipada del juicio, y el denominado proceso de terminación anticipada, ambos de aplicación general sin límites en la punición requerida por el fiscal. Estas son desarrolladas por el autor, proponiendo determinadas condiciones que les darían viabilidad constitucional. El presente trabajo pretendió analizar qué tan beneficiosa es realmente la conclusión anticipada y la terminación anticipada en el Perú de acuerdo a nuestra realidad social, entendiendo que son mecanismos que responden a la búsqueda de procedimientos que doten de celeridad al procesamiento penal, permitiendo una respuesta punitiva rápida a la criminalidad siempre en incremento, con la finalidad de controlar la desbordante carga procesal del sistema de justicia penal y paliar, de algún modo, la progresiva sobrepoblación carcelaria, que a la actualidad cobra dimensiones dantescas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4516 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7360 |
identifier_str_mv |
BC-TES-4516 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7360 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7360/1/BC-139%20MELENDEZ%20ARRASCUE.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7360/2/BC-139%20MELENDEZ%20ARRASCUE.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64422f96fb3b1ea8ff83b932a6f6f1b0 0e4dc11c604c241547794adf4637bfe8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893643862671360 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).