El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados

Descripción del Articulo

Se ha elegido como título de la investigación “El derecho a la igualdad e, impugnación en juzgados de paz letrados y especializados”, por cuanto es el idóneo para denotar el núcleo del actual trabajo, y que luego del desarrollo respectivo se ha verificado que es de suma importancia y necesidad conta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lip Zegarra, Carla Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación
Juzgado de paz letrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPRG_7897aa6c74971d4384e3ea06edf8b7bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7556
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Bermúdez Tapia, Manuel AlexisLip Zegarra, Carla Melissa2019-11-28T05:32:41Z2019-11-28T05:32:41Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7556Se ha elegido como título de la investigación “El derecho a la igualdad e, impugnación en juzgados de paz letrados y especializados”, por cuanto es el idóneo para denotar el núcleo del actual trabajo, y que luego del desarrollo respectivo se ha verificado que es de suma importancia y necesidad contar con un mecanismo legal para que los procesos iniciados en los juzgados de paz letrado puedan ser revisados por un tercer órgano jurisdiccional, que en este caso sería por la Sala del distrito judicial correspondiente, así como sucede con los procesos iniciados en los juzgados especializados o mixtos, los cuales pueden ser revisados por tercera vez ante la Corte Suprema. Se ha logrado demostrar la hipótesis planteada, pues se cumplió con los objetivos generales y específicos y se ha evidenciado que nuestra normatividad procesal sin justificación objetiva hace diferenciación en materia recursiva, atentando contra la Constitución Política; asimismo, resultó interesante tener a la vista procesos iniciados en juzgados de paz letrado y en juzgados especializados y se evidenció que no hay diferencia mayor como para contemplar una regulación recursiva diferente, por ejemplo en ambos juzgados se tramitan las mismas pretensiones (pago de beneficios sociales, indemnización por daños y perjuicios, etc.) y solo por cuestión de una diferencia en el monto (que puede ser de una suma mínima) el proceso puede ser revisado por tercera vez ante la Corte Suprema. Con todo ello se ha obtenido una respuesta afirmativa a la interrogante planteada ¿Debe regularse un medio impugnatorio extraordinario para que la Sala Superior del Distrito Judicial respectivo revise los procesos iniciados en los Juzgados de Paz Letrados, en idéntica función al recurso de casación que procede cuando el proceso se inicia en juzgados especializados?spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ImpugnaciónJuzgado de paz letradohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializadosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Constitucional y GobernabilidadUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Constitucional y Gobernabilidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421227ORIGINALBC-1638 LIP ZEGARRA.pdfBC-1638 LIP ZEGARRA.pdfapplication/pdf2563029http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7556/1/BC-1638%20LIP%20ZEGARRA.pdfabbf838ba75167042ecd305df21019adMD51TEXTBC-1638 LIP ZEGARRA.pdf.txtBC-1638 LIP ZEGARRA.pdf.txtExtracted texttext/plain148354http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7556/2/BC-1638%20LIP%20ZEGARRA.pdf.txt21a6c46185302fd5908e1dc053cdf5aeMD5220.500.12893/7556oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75562021-08-03 06:30:52.378Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
title El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
spellingShingle El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
Lip Zegarra, Carla Melissa
Impugnación
Juzgado de paz letrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
title_full El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
title_fullStr El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
title_full_unstemmed El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
title_sort El derecho a la igualdad e impugnación en juzgados de paz letrados y especializados
author Lip Zegarra, Carla Melissa
author_facet Lip Zegarra, Carla Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Tapia, Manuel Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Lip Zegarra, Carla Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impugnación
Juzgado de paz letrado
topic Impugnación
Juzgado de paz letrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se ha elegido como título de la investigación “El derecho a la igualdad e, impugnación en juzgados de paz letrados y especializados”, por cuanto es el idóneo para denotar el núcleo del actual trabajo, y que luego del desarrollo respectivo se ha verificado que es de suma importancia y necesidad contar con un mecanismo legal para que los procesos iniciados en los juzgados de paz letrado puedan ser revisados por un tercer órgano jurisdiccional, que en este caso sería por la Sala del distrito judicial correspondiente, así como sucede con los procesos iniciados en los juzgados especializados o mixtos, los cuales pueden ser revisados por tercera vez ante la Corte Suprema. Se ha logrado demostrar la hipótesis planteada, pues se cumplió con los objetivos generales y específicos y se ha evidenciado que nuestra normatividad procesal sin justificación objetiva hace diferenciación en materia recursiva, atentando contra la Constitución Política; asimismo, resultó interesante tener a la vista procesos iniciados en juzgados de paz letrado y en juzgados especializados y se evidenció que no hay diferencia mayor como para contemplar una regulación recursiva diferente, por ejemplo en ambos juzgados se tramitan las mismas pretensiones (pago de beneficios sociales, indemnización por daños y perjuicios, etc.) y solo por cuestión de una diferencia en el monto (que puede ser de una suma mínima) el proceso puede ser revisado por tercera vez ante la Corte Suprema. Con todo ello se ha obtenido una respuesta afirmativa a la interrogante planteada ¿Debe regularse un medio impugnatorio extraordinario para que la Sala Superior del Distrito Judicial respectivo revise los procesos iniciados en los Juzgados de Paz Letrados, en idéntica función al recurso de casación que procede cuando el proceso se inicia en juzgados especializados?
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7556
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7556
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7556/1/BC-1638%20LIP%20ZEGARRA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7556/2/BC-1638%20LIP%20ZEGARRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv abbf838ba75167042ecd305df21019ad
21a6c46185302fd5908e1dc053cdf5ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893653313486848
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).