Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016

Descripción del Articulo

La agresividad manifestada en muchos aspectos toca muy a fondo al ámbito educativo, sector constantemente vulnerado por los continuos cambios, no ha sabido lidiar con los conflictos y hábitos errados de los infantes como así lo muestra el artículo denominado Acoso escolar o Bullying de la guía infan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Vela, Liliana Mirtila, Guevara Ramírez, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Escolar
Violencia Juvenil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_75e62e61e6efefb3f203c7f829dd3388
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6901
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoRojas Vela, Liliana MirtilaGuevara Ramírez, Fernando2019-11-28T05:24:45Z2019-11-28T05:24:45Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6901La agresividad manifestada en muchos aspectos toca muy a fondo al ámbito educativo, sector constantemente vulnerado por los continuos cambios, no ha sabido lidiar con los conflictos y hábitos errados de los infantes como así lo muestra el artículo denominado Acoso escolar o Bullying de la guía infantil que menciona: “…en España se estima que un 1,6% de los niños y jóvenes estudiantes sufren de manera constante las agresiones y que un 5,7% es esporádico… Una encuesta del Instituto de la Juventud (INJUVE) eleva el porcentaje de víctimas de violencia física o psicológica habitual a un 3% de los alumnos. Y afirma que un 16% de los niños y jóvenes encuestados reconoce que ha participado en exclusiones de compañeros o en agresiones psicológicas. Además el Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA) indica que un 49% de los estudiantes dice ser insultado o criticado en el colegio y que un 13,4% confiesa haber pegado a sus compañeros…” Con ello se puede demostrar que la agresividad no está alejada del ámbito escolar y no es propia de los países en vías de desarrollado, ni mucho menos parte de una cultura inferior o reciente, por el contrario se puede observar que en las grandes potencias económicas y en toda convivencia existe esa constante lucha por la supremacía de calificativos, popularidad e incluso de atención de los adultos, esta afirmación demuestra el afán de los niños y jóvenes por sobresalir ante los ojos de sus progenitores y/o maestros. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: ¿En qué medida la aplicación de programa de juegos de roles reducirá los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I. E. N° 61015 la Inmaculada, del Distrito de Punchana Provincia de Maynas Región Loreto? La presente investigación la abordamos en tres capítulos en el capítulo I hacemos una descripción del objeto de estudio y señalamos la metodología a seguir en la Investigación, enspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Violencia EscolarViolencia Juvenilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALRojas_Vela_Liliana_Mirtila_y_Guevara_Ramírez_Fernando.pdfRojas_Vela_Liliana_Mirtila_y_Guevara_Ramírez_Fernando.pdfapplication/pdf1116586http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6901/1/Rojas_Vela_Liliana_Mirtila_y_Guevara_Ram%c3%adrez_Fernando.pdf9fefb572ff09f5faf73f900466dffe2bMD5120.500.12893/6901oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69012021-08-03 06:26:13.899Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
title Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
spellingShingle Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
Rojas Vela, Liliana Mirtila
Violencia Escolar
Violencia Juvenil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
title_full Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
title_fullStr Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
title_full_unstemmed Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
title_sort Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
author Rojas Vela, Liliana Mirtila
author_facet Rojas Vela, Liliana Mirtila
Guevara Ramírez, Fernando
author_role author
author2 Guevara Ramírez, Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Vela, Liliana Mirtila
Guevara Ramírez, Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia Escolar
Violencia Juvenil
topic Violencia Escolar
Violencia Juvenil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La agresividad manifestada en muchos aspectos toca muy a fondo al ámbito educativo, sector constantemente vulnerado por los continuos cambios, no ha sabido lidiar con los conflictos y hábitos errados de los infantes como así lo muestra el artículo denominado Acoso escolar o Bullying de la guía infantil que menciona: “…en España se estima que un 1,6% de los niños y jóvenes estudiantes sufren de manera constante las agresiones y que un 5,7% es esporádico… Una encuesta del Instituto de la Juventud (INJUVE) eleva el porcentaje de víctimas de violencia física o psicológica habitual a un 3% de los alumnos. Y afirma que un 16% de los niños y jóvenes encuestados reconoce que ha participado en exclusiones de compañeros o en agresiones psicológicas. Además el Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA) indica que un 49% de los estudiantes dice ser insultado o criticado en el colegio y que un 13,4% confiesa haber pegado a sus compañeros…” Con ello se puede demostrar que la agresividad no está alejada del ámbito escolar y no es propia de los países en vías de desarrollado, ni mucho menos parte de una cultura inferior o reciente, por el contrario se puede observar que en las grandes potencias económicas y en toda convivencia existe esa constante lucha por la supremacía de calificativos, popularidad e incluso de atención de los adultos, esta afirmación demuestra el afán de los niños y jóvenes por sobresalir ante los ojos de sus progenitores y/o maestros. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: ¿En qué medida la aplicación de programa de juegos de roles reducirá los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I. E. N° 61015 la Inmaculada, del Distrito de Punchana Provincia de Maynas Región Loreto? La presente investigación la abordamos en tres capítulos en el capítulo I hacemos una descripción del objeto de estudio y señalamos la metodología a seguir en la Investigación, en
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6901
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6901/1/Rojas_Vela_Liliana_Mirtila_y_Guevara_Ram%c3%adrez_Fernando.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fefb572ff09f5faf73f900466dffe2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893617151246336
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).