Inclusión en diferentes etapas de un potenciador nutricional comercial en la dieta de pollos broiler

Descripción del Articulo

Cien pollos Cobb 500 de un día de edad, de ambos sexos, se emplearon en un ensayo de alimentación para determinar el efecto de la inclusión de un potenciador nutricional sobre el rendimiento; los tratamientos implementados fueron: T1, testigo; T2, potenciador durante las seis semanas de crianza; T3,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Culqui, Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición Aviar
Engorde de pollos
Descripción
Sumario:Cien pollos Cobb 500 de un día de edad, de ambos sexos, se emplearon en un ensayo de alimentación para determinar el efecto de la inclusión de un potenciador nutricional sobre el rendimiento; los tratamientos implementados fueron: T1, testigo; T2, potenciador durante las seis semanas de crianza; T3, potenciador durante las cuatro últimas semanas; y T4, potenciador durante las dos últimas semanas. El ensayo se condujo bajo las condiciones de un diseño completamente al azar. Sobre la fórmula alimenticia del testigo se incorporó el potenciador en la proporción de 1.5% en reemplazo de maíz. Respectivamente para los tratamientos del primero al cuarto se obtuvo: 5.26, 4.20, 5.16 y 5.44 kilos de alimento consumido por pollo; 2.52, 2.35, 2.53 y 2.64 kilos de incremento total de peso vivo; 2.091, 2.092, 2.038 y 2.057 kilos de alimento consumido por kilo de peso vivo incrementado; 3.367, 3.368, 3.281 y 3.312 nuevos soles gastados en alimento por kilo de peso vivo incrementado. Cuando el potenciador se incluyó en las dos última semanas (Acabado) del proceso productivo es cuando se registró mejores consumo de alimento, incremento de peso vivo, conversión alimenticia y mérito económico; haciendo recomendable está forma de utilización durante el Acabado. Es recomendable evaluar otras formas de utilización del potenciador para determinar la mejor en la alimentación del pollo de carne.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).