Aplicación del principio de primacía de la realidad en los contratos ocultos para reconocer el vínculo laboral a plazo indeterminado y beneficios laborales del trabajador
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis es importante porque uno de los temas menos abordados por el derecho laboral y en el que se presentan diversas infracciones normativas es la forma en la que las empresas contratan a su personal para, como es lógico, evitar pagar los beneficios laborales y obtener mayores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho laboral Infracción Beneficios laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis es importante porque uno de los temas menos abordados por el derecho laboral y en el que se presentan diversas infracciones normativas es la forma en la que las empresas contratan a su personal para, como es lógico, evitar pagar los beneficios laborales y obtener mayores ganancias y mejorar su rentabilidad como empresa, vulnerando en todo sentido el derecho de los trabajadores. Es en este sentido, que analizando la doctrina, jurisprudencia nacional y el derecho comparado, se cree conveniente realizar un estudio de tal envergadura como lo es la Aplicación del Principio de Primacía de la Realidad, donde lo que va a primar es la función que realice el trabajador y no lo que esté estipulado en el contrato o convenio laboral, para lograr evidenciar los contratos de trabajo ocultos y reconocer un vínculo laboral a plazo indeterminado y con los beneficios que los mismos acarrean. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).