Proceso de formación en investigación científica en el desarrollo de habilidades investigativas en las estudiantes de enfermería de la universidad alas peruanas
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Proceso de formación en investigación científica en el desarrollo de habilidades investigativas en las estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Filial Piura- 2015” es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal; de modo que el o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7303 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7303 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades investigativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Proceso de formación en investigación científica en el desarrollo de habilidades investigativas en las estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Filial Piura- 2015” es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal; de modo que el objeto de estudio es el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de investigación científica con el objetivo de evaluar el impacto del proceso de formación en investigación científica en el desarrollo de habilidades investigativas de las estudiantes del 6° al 10° ciclo de la carrera de Enfermería . La población estuvo constituida por 23 estudiantes. Para obtener datos, se aplicó un test de Lickert con preguntas relacionadas con habilidades investigativas divididas en 7 grupos y un cuestionario con preguntas relacionadas al proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de investigación. Los datos recogidos se procesaron mediante una tabla de frecuencias. El análisis cuantitativo se hizo agrupando los subindicadores de la variable: Percepción (1 item), Instrumentales (2 items) Pensamiento (4 ítems) Construcción conceptual (5 ítems) construcción metodológica (3 ítem) construcción social del conocimiento (3 ítems) y metacognitivas (2 items). Concluyendo que el proceso de formación en investigación científica en las estudiantes de enfermería tiene un impacto positivo en el desarrollo habilidades investigativas de percepción y de construcción social del conocimiento pero negativo en el desarrollo habilidades investigativas instrumentales, de construcción conceptual, de construcción metodológica y metacognitivas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            