Propuesta de un Sistema de Costos para Mejorar la Toma de Decisiones en la Empresa Cooperativa Agraria Ecológica Cafetalera de Lonya Grande (CECAFE), del Departamento de Amazonas.2018
Descripción del Articulo
La empresa CECAFE, es una cooperativa cuyo rubro económico es la compra de café, lo procesa y exporta a EE.UU y la Unión Europea contando con Certificación Ecológica y Comercio Justo; no obstante hasta el momento CECAFE, no cuenta con un sistema de costos que le permita calcular los costos más exact...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroindustria Agricultura Sostenible |
Sumario: | La empresa CECAFE, es una cooperativa cuyo rubro económico es la compra de café, lo procesa y exporta a EE.UU y la Unión Europea contando con Certificación Ecológica y Comercio Justo; no obstante hasta el momento CECAFE, no cuenta con un sistema de costos que le permita calcular los costos más exactos posibles de sus productos. Por tanto se propuso un sistema de costos acorde con las necesidades de la empresa con el objetivo de contribuir a mejorar la toma de decisiones comerciales. En la presente investigación se da a conocer la situación actual de la empresa donde se emplearon los siguientes métodos: El método analítico, el método científico, el método histórico y el método comparativo, como también se utilizaron técnicas y procedimientos como la entrevista realizada al gerente general y al responsable del control de calidad y la observación que nos permitió conocer más de cerca todo el proceso que se realiza en dicha empresa. Luego de realizada la investigación se obtuvieron los siguientes resultados, la empresa CECAFE presenta fallas en la toma de decisiones debido a que los registros utilizados para la determinación y control de sus costos no son eficientes por lo cual se recomienda implementar la propuesta que presente información relevante y más exacta que ayude a determinar de manera razonable los costos incurridos en cada proceso de café. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).