Gestión de las unidades locales de empadronamiento en la municipalidad provincial de Lambayeque, durante la pandemia COVID 19, 2020.
Descripción del Articulo
La investigadora tuvo como objetivo general determinar terminar los factores que limitan la gestión de las Unidades Locales de Empadronamiento en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, durante la pandemia COVID 19, 2020. Para generar lo referenciado, se aplicó un aspecto metodológico basado en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad local de empadronamiento Factores Municipalidad Provincial de Lambayeque http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La investigadora tuvo como objetivo general determinar terminar los factores que limitan la gestión de las Unidades Locales de Empadronamiento en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, durante la pandemia COVID 19, 2020. Para generar lo referenciado, se aplicó un aspecto metodológico basado en enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte trasversal y tipo descriptivo. Se obtuvo como muestra de 268 ciudadanos que tuvieron problemas administrativos en el área municipal de estudio. Se tuvo como principal conclusión que los factores administrativos (recursos logísticos, humanos y manejo político), sociales (aprobación, satisfacción y clientelismo) y laborales (resultados, eficiencia y efectividad) generan la deficiencia en la gestión de las Unidades Locales de Empadronamiento en la Municipalidad Provincial de Lambayeque durante la COVID 19,2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).