Estrategias para mejorar el clima institucional en su comunicación de docentes y administrativos en la I.E.P. Thales de Mileto Socabaya - Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación surge de la observación de las deficiencias en su clima institucional y falta de comunicación que presentan los profesores en sus tres niveles: inicial, primaria y secundaria en la que se presenta una comunicación inadecuada. En la I. E.P. “Thales de Mileto” Socabaya de Are...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Silva Suárez, Raúl Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Clima institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación surge de la observación de las deficiencias en su clima institucional y falta de comunicación que presentan los profesores en sus tres niveles: inicial, primaria y secundaria en la que se presenta una comunicación inadecuada. En la I. E.P. “Thales de Mileto” Socabaya de Arequipa. Desde la dirección del colegio donde las relaciones son llevadas de forma autoritaria y en muchos casos, dejando de lado las opiniones de los docentes para su mejor desarrollo dentro de un clima institucional. Ante esta problemática mejorar el clima institucional, basando en la importancia que los docentes en sus actividades propias de comunicación que se den entre ellos. Han sido desarrollados en el marco teórico y evaluados en las principales preguntas de los autores Likert y Muriel y Rota en tener un diagnóstico más certero de cómo se van llevando las relaciones interpersonales desde el Director del centro educativo, personal administrativo y los diferentes docentes que componen la plana educativa de dicho plantel, en el mejoramiento de su clima laboral diario ya que es ahí considerado su centro de trabajo. Concluimos, que la participación es negativa por parte de los docentes el manejo educativo e interpersonal siendo egoístas en las informaciones en el clima institucional en sus diferentes actividades por parte de todo el personal que pertenece al plantel educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).