Programa educativo con material concreto no estructurado para la resolución de problemas de “agregar y quitar” del área de matemáticas de los estudiantes de 05 años de la institución educativa N° 652, caserío Huanabal, distrito de Miracosta, provincia de Chota, región Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Programa educativo con material concreto no estructurado para la resolución de problemas de “agregar y quitar” del área de matemáticas de los estudiantes de 05 años de la institución educativa N° 652, caserío Huanabal, distrito de Miracosta, provincia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ignacio Montenegro, Hormecinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de las matemáticas
Habilidades matemáticas
Comprensión de la matemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Programa educativo con material concreto no estructurado para la resolución de problemas de “agregar y quitar” del área de matemáticas de los estudiantes de 05 años de la institución educativa N° 652, caserío Huanabal, distrito de Miracosta, provincia de Chota, región Cajamarca” se plantea como objetivo proponer estrategias lúdicas con material concreto no estructurado a fin de contribuir a desarrollar la capacidad creativa para la resolución de problemas matemáticos referidos a agregar y quitar en los niños y niñas de 05 años de la institución educativa N° 652 del caserío Huanabal. La población muestral comprende 30 niños y niñas de la la institución educativa N°652, caserío Huanabal. El tipo de investigación es descriptivo, no experimental, y con propuesta. Entre los resultados se tiene que el 66% de los niños y niñas no saben agrupar chapitas de colores, tarros chicos grandes, y los tubos de cartón y por otra parte, se observa que el 17% de niños y niñas algunas veces agrupa chapitas de acuerdo al color, así como los tarros chicos y tubos de cartón. Entre las conclusiones se tiene que las estrategias didácticas planteadas con material concreto no estructurado contribuyen a mejorar la resolución de problemas de “agregar y quitar” en los niños y niñas de 05 años de la institución educativa N°652, caserío Huanabal, distrito de Miracosta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).