Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario

Descripción del Articulo

El presente 'trabajo aborda temas muy importantes que contribuyen al desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del nivel secundario tanto de las lES ubicadas en las provincias de Jaén y San Ignacio en donde se deben asumir compromisos y responsabilidades para desarrollar hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vílchez, Nelson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Teórico
Basado
Enfoque
Socioformativo
Contribuir
Desarrollo
Competencia
Matemática
Estudiantes
Nivel
Secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_72cc4f92ce7995a992686301d71f3e03
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/389
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
title Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
spellingShingle Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
Saavedra Vílchez, Nelson
Modelo
Teórico
Basado
Enfoque
Socioformativo
Contribuir
Desarrollo
Competencia
Matemática
Estudiantes
Nivel
Secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
title_full Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
title_fullStr Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
title_full_unstemmed Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
title_sort Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundario
author Saavedra Vílchez, Nelson
author_facet Saavedra Vílchez, Nelson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Vílchez, Nelson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo
Teórico
Basado
Enfoque
Socioformativo
Contribuir
Desarrollo
Competencia
Matemática
Estudiantes
Nivel
Secundario
topic Modelo
Teórico
Basado
Enfoque
Socioformativo
Contribuir
Desarrollo
Competencia
Matemática
Estudiantes
Nivel
Secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente 'trabajo aborda temas muy importantes que contribuyen al desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del nivel secundario tanto de las lES ubicadas en las provincias de Jaén y San Ignacio en donde se deben asumir compromisos y responsabilidades para desarrollar habilidades, destrezas, capacidades y competencias con perspectiva socioformativa en los estudiantes. Siendo así que en las lES de las provincias antes mencionadas se ha detectado que la mayoría de estudiantes egresados de la educación secundaria no logran desarrollar el nivel reflexivo en la resolución de problemas y porque no decirlo a nivel de competencias según el enfoque socioformativo no se logra llegar al nivel autónomo de las competencias matemáticas y esto se va acrecentando más por lo general a medida que las lES se encuentran ubicadas más distantes de la zona urbana; se considera como objeto el proceso docente educativo en el desarrollo de la competencia matemática. Se plantea como objetivo: Diseño de un Modelo teórico basado el enfoque socioformativo que contribuya al desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del nivel secundario y la hipótesis: el modelo teórico basado en el enfoque socioformativo de las competencias contribuye en el desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes de educación secundaria. En la investigación cualitativa, la población muestra, estuvo constituida por 300 estudiantes que cursan el quinto grado de educación secundaria y 100 docentes del área de matemática. A ambos se les aplico unaencuesta relacionada a la metodología utilizada en el área de matemática, tanto concerniente a la didáctica como a la parte curricular. Además se aplicó a dichos estudiantes una prueba de desempeño tipo PISA considerando tanto los niveles reproductivo, conectivo y reflexivo. Encontrándose que la parte curricular y metodológica empleada por los docentes del nivel secundario es de tipo tradicional limitando a los estudiantes la posibilidad desarrollar las habilidades, destrezas, capacidades y porque no decirlo las competencias matemáticas, el nivel de dificultad de los estudiantes en la capacidad de resolución de problemas matemáticos de su contexto, se evidenció la poca habilidad para plantear, analizar e identificar datos, comprender el algoritmo a utilizar y encontrar el resultado al cual se debe llegar, deficiencias que se serán superadas con el presente modelo teórico basado en el enfoque socioformativo para contribuir al desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del nivel secundario.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:33Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/389
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/389/1/BC-TES-4430.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/389/2/BC-TES-4430.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8deeb96f5f550deb3a76aea665d4d471
842efbe84e8a8913a0b0d384e6458870
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893653672099840
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorSaavedra Vílchez, Nelson2016-10-11T12:36:33Z2016-10-11T12:36:33Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12893/389El presente 'trabajo aborda temas muy importantes que contribuyen al desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del nivel secundario tanto de las lES ubicadas en las provincias de Jaén y San Ignacio en donde se deben asumir compromisos y responsabilidades para desarrollar habilidades, destrezas, capacidades y competencias con perspectiva socioformativa en los estudiantes. Siendo así que en las lES de las provincias antes mencionadas se ha detectado que la mayoría de estudiantes egresados de la educación secundaria no logran desarrollar el nivel reflexivo en la resolución de problemas y porque no decirlo a nivel de competencias según el enfoque socioformativo no se logra llegar al nivel autónomo de las competencias matemáticas y esto se va acrecentando más por lo general a medida que las lES se encuentran ubicadas más distantes de la zona urbana; se considera como objeto el proceso docente educativo en el desarrollo de la competencia matemática. Se plantea como objetivo: Diseño de un Modelo teórico basado el enfoque socioformativo que contribuya al desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del nivel secundario y la hipótesis: el modelo teórico basado en el enfoque socioformativo de las competencias contribuye en el desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes de educación secundaria. En la investigación cualitativa, la población muestra, estuvo constituida por 300 estudiantes que cursan el quinto grado de educación secundaria y 100 docentes del área de matemática. A ambos se les aplico unaencuesta relacionada a la metodología utilizada en el área de matemática, tanto concerniente a la didáctica como a la parte curricular. Además se aplicó a dichos estudiantes una prueba de desempeño tipo PISA considerando tanto los niveles reproductivo, conectivo y reflexivo. Encontrándose que la parte curricular y metodológica empleada por los docentes del nivel secundario es de tipo tradicional limitando a los estudiantes la posibilidad desarrollar las habilidades, destrezas, capacidades y porque no decirlo las competencias matemáticas, el nivel de dificultad de los estudiantes en la capacidad de resolución de problemas matemáticos de su contexto, se evidenció la poca habilidad para plantear, analizar e identificar datos, comprender el algoritmo a utilizar y encontrar el resultado al cual se debe llegar, deficiencias que se serán superadas con el presente modelo teórico basado en el enfoque socioformativo para contribuir al desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del nivel secundario.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ModeloTeóricoBasadoEnfoqueSocioformativoContribuirDesarrolloCompetenciaMatemáticaEstudiantesNivelSecundariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo Teórico Basado en el Enfoque Socioformativo para Contribuir al Desarrollo de la Competencia Matemática en los Estudiantes del Nivel Secundarioinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación16502269https://orcid.org/0000-0002-1654-6839http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Sánchez Ramírez, Rosa ElenaSevilla Exebio, Julio CésarPlaza Quevedo, Maximiliano JoséORIGINALBC-TES-4430.pdfapplication/pdf8085118http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/389/1/BC-TES-4430.pdf8deeb96f5f550deb3a76aea665d4d471MD51TEXTBC-TES-4430.pdf.txtBC-TES-4430.pdf.txtExtracted texttext/plain382050http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/389/2/BC-TES-4430.pdf.txt842efbe84e8a8913a0b0d384e6458870MD5220.500.12893/389oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3892021-07-26 05:48:55.416Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).