Programa didáctico basado en el enfoque comunicativo textual para potenciar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de la Carrera Profesional de Educación Inicial de la FACHSE- UNPRG, Lambayeque - 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa didáctico basado en el enfoque comunicativo textual basado en Ibáñez y Cassany para potenciar el nivel de comprensión lectora en las estudiantes del VI ciclo de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Castillo, Romina Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Comprensión lectora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa didáctico basado en el enfoque comunicativo textual basado en Ibáñez y Cassany para potenciar el nivel de comprensión lectora en las estudiantes del VI ciclo de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Se utilizó un diseño descriptivo propositivo, para ello se trabajó con una población de 30 estudiantes de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, del VI ciclo durante el periodo comprendido de Mayo y Julio del 2018. Se utilizó como instrumento un cuestionario que evalúa los niveles de comprensión lectora. Se obtuvo como resultado que la dimensión literal se encontraba en un nivel suficiente con 53,33%, mientras que la dimensión inferencial en un nivel previo con 36,7%; asimismo se evidenció que predomino la dimensión literal con 47%, indicando que las estudiantes poseen habilidades cognitivas correspondientes a identificar hechos, sucesos, datos tal como aparecen en el texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).