Programa e-learning para mejorar la lectura musical de la banda de músicos de la I.E José Domingo Atoche, Pátapo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada, “Programa e-learning para mejorar la lectura musical de la banda de músicos de la I.E José Domingo Atoche, Pátapo – 2021”, ha sido implementada después de haber diagnosticado el bajo nivel de lectura musical en los integrantes de dicha banda estudiantil, en el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa e-learning Lectura musical http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada, “Programa e-learning para mejorar la lectura musical de la banda de músicos de la I.E José Domingo Atoche, Pátapo – 2021”, ha sido implementada después de haber diagnosticado el bajo nivel de lectura musical en los integrantes de dicha banda estudiantil, en el cual se evidencian problemas básicamente en el solfeo y en la ejecución instrumental de una partitura. Ante esta problemática y tomando como punto de partida las diversas posibilidades de inter aprendizaje que nos brinda las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la educación. Hemos diseñado un programa técnico - pedagógico y metodológico basado en la modalidad e- learning la cual mediante tres fases de experiencias de aprendizaje a distancia propone lograr aprendizajes significativos, sustentados en dos postulados constructivistas. En primer lugar, tenemos al aprendizaje significativo de Ausubel, quien sostiene que el aprendizaje se efectúa sobre la base de experiencias vividas, considerando la motivación y las creencias personales. En segundo lugar tenemos al aprendizaje cognitivo de Jean Piaget quien sostiene que el desarrollo cognitivo es una reorganización gradual de los procesos mentales producidos por la experiencia ambiental y la maduración biológica. Según Piaget, el pensamiento de los infantes despliega los mecanismos de asimilación y la acomodación. La primera corresponde al proceso en el cual la información nueva se amolda al esquema preexistente, y la segunda está referida al proceso de modificación de esquemas para acomodarse a la información nueva. En consecuencia quienes desarrollamos la pedagógica musical no podemos dejar de lado dichos postulados, los cuales tienen incidencia directa en los procesos de aprendizaje de la lectura musical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).