Propuesta de mejora en el proceso de elaboración de chocolate de la Empresa Sol Norteño, Basado en el modelo de gestión Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de gestión a través de la Mejora Continua, que permita optimizar la eficiencia y productividad de la empresa Sol Norteño, basada en un proceso productivo eficiente y confiable para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa. Sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Olaya, Jhonsson Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eiciencia y productividad
Proceso productivo
Control de calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de gestión a través de la Mejora Continua, que permita optimizar la eficiencia y productividad de la empresa Sol Norteño, basada en un proceso productivo eficiente y confiable para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa. Sol Norteño está ubicada en la ciudad de Jaén-Cajamarca, la cual se dedica a la producción de chocolates para taza, donde se pudo identificar, la existencia de demanda insatisfecha, debido a la alta inestabilidad en la eficacia del proceso y calidad del producto, generando una caída en la competitividad y demanda dentro del mercado actual. El primer paso para la reversión de la situación actual de la compañía fue realizar una recolección y análisis de las causas presentes. Para corroborar esta información e iniciar el proceso de reversión, se identificó los cuellos de botella completamente, el siguiente paso fue realizar el análisis de los cambios que pudieran hacerse en el proceso productivo; como la rectificación del flujo de trabajo y capacidad de producción. Como propuesta se diseñó un modelo de gestión de mejora continua, que permita, que el proceso sea eficiente y productivo para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa, integrado por una multitud de propuestas de mejoras que ayudarían en la reducción de desperdicios de tiempo, control de calidad y trabajo en las operaciones. Así optimizar el tiempo de producción y las exigencias sobre la empresa. Para finalmente descartar estas acciones que no le darían valor agregado al producto, mediante la elaboración de tácticas para vigilar el flujo de materiales y formatos de pedidos y así desaparecer los cuellos de botella. Como resultado de la propuesta se espera un incremento de la eficiencia, al reducir el tiempo de trabajo en 3,5 horas y un aumento del 19% en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).