Proyecto de pre-factibilidad para instalar una planta de ácido fosfórico a partir de roca fosfatada

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio a nivel de pre-factibilidad de la instalación de una planta de producción de ácido fosfórico a partir de la roca fosfatada que se encuentra en los yacimientos de Bayovar. En la primera parte del estudio (Capitulo III) se realizó el estudio de mercado para lo cual se evaluó las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Hernández, Leonardo Antony, Vega Aliaga, Harbin Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Pre-Factibilidad
Instalar
Planta
Ácido
Fosfórico
Partir
Roca
Fosfatada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio a nivel de pre-factibilidad de la instalación de una planta de producción de ácido fosfórico a partir de la roca fosfatada que se encuentra en los yacimientos de Bayovar. En la primera parte del estudio (Capitulo III) se realizó el estudio de mercado para lo cual se evaluó las condiciones de uso como insumo industrial tanto del ácido fosfórico grado alimentico, como del ácido fosfórico grado técnico. Se determinó que la gran cantidad de ácido fosfórico que se utiliza en el Perú, la mayoría se abastece con importaciones de distintos países extranjeros. Las proyecciones indican que se necesitara cerca de 50000 toneladas por lo que la planta se ha fijado en 30000 toneladas al año. En el Capítulo IV se realizó el estudio técnico del proyecto, seleccionando el mejor proceso para la producción de ácido fosfórico. El proceso seleccionado en base a su simplicidad y rendimiento fue el proceso dihidrato donde se utilizara como reactivo principal el ácido sulfúrico concentrado. Se procesara 3.75 toneladas pro hora de producto para lo cual se necesitará 6.7 ton/h de roca fosfatada. En el Capítulo V se realizó el estudio Económico. Se estableció que la inversión total del proyecto será de 15'249,080 dólares. El costo de producción será de 281.88 dólares la tonelada. A precio ligeramente menor que el mercado se obtuvo una tasa de retorno sobre la inversión de 59.6%, un periodo de recuperación del dinero de 2.87 años. La conclusión final es que el proyecto es factible desde el punto de vista de mercado, técnico y económicamente, por lo que se recomienda su instalación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).