“El karate es convivencia” en la mejora del comportamiento escolar en la I.E. Ignacia Velásquez Moyobamba.

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación para obtener el Grado de Bachiller en Educación tiene por finalidad analizar las relaciones entre la aplicación de un programa pedagógico en la mejora del comportamiento estudiantil en los estudiantes de secundaria de la I.E. Ignacia Velásquez Moyobamba, durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbildo Mendoza, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia Escolar
Comportamiento escolar
Escolares conflictivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación para obtener el Grado de Bachiller en Educación tiene por finalidad analizar las relaciones entre la aplicación de un programa pedagógico en la mejora del comportamiento estudiantil en los estudiantes de secundaria de la I.E. Ignacia Velásquez Moyobamba, durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje del Programa “Karate es convivencia”, esta investigación es de un enfoque cuantitativo cuasi experimental, cuya población estuvo conformada por los estudiantes de ambos sexos del nivel secundaria del turno mañana en el primer semestre del año 2018. La muestra es no probabilística, y estuvo representada por estudiantes del cuarto grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron; el Programa de intervención y la ficha de evaluación actitudiantil que valoró las acciones positivas y negativas del comportamiento escolar. Los resultados obtenidos evidencian que existe una correlación positiva moderada y el programa “El Karate es convivencia” mejora directa y significativamente el comportamiento escolar en la I.E. Ignacia Velásquez Moyobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).