Propuesta de actualización de la norma que regula la ejecución de obras públicas por administración directa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal “elaborar la propuesta de actualización de la norma que regula la ejecución de obras públicas por Administración Directa”, referida específicamente a actualizar la Resolución de Contralora No 195-88-CG de 18 de julio de 1988, la cual reglamenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantaleán Santa Cruz, Manuel Agustín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Obras públicas
Administración directa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal “elaborar la propuesta de actualización de la norma que regula la ejecución de obras públicas por Administración Directa”, referida específicamente a actualizar la Resolución de Contralora No 195-88-CG de 18 de julio de 1988, la cual reglamenta la ejecución de las obras públicas bajo la modalidad de Administración Directa, a fin de permitir reducir las deficiencias técnicas y administrativas por el uso inadecuado de los recursos públicos, lo que constituye un serio obstáculo en contra del avance del país, en relación al aspecto económico y social. El enfoque de investigación es cuantitativo, el diseño es no experimental y el alcance es descriptivo. La población la constituye un total de 46 obras ejecutadas por el Gobierno Regional de Amazonas durante el periodo 2013 al 2016, bajo esta modalidad; mientras que la muestra la representan 6 obras de edificaciones e infraestructura vial urbana. Entre las técnicas de recolección de datos utilizadas en la investigación, están el análisis documental, entrevista y observación directa, cuyos resultados demuestran que las principales deficiencias se dan en los estudios básicos y específicos incompletos: inexistencia de partidas en el presupuesto, metrados inexactos, omisión de cronogramas valorizado y de ejecución de obra, plazos de ejecución irreales; también se presentan durante la ejecución de la obra: cuadernos de obra incompletos, retraso para abastecer de materiales, demora en la recepción, retraso en la liquidación técnica-financiera, demora en transferir la obra a la entidad respectiva para el mantenimiento, etc.; así como en el nivel de cumplimiento de la norma que controla el proceso de construcción de obras públicas por Administración Directa; concluyéndose que de un total de seis obras públicas ejecutadas bajo dicha modalidad, el 100% incumplió ésta normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).