Análisis de la eficiencia en la ejecución de obras públicas por contrata y administración directa en la municipalidad distrital de Molino Huánuco 2015
Descripción del Articulo
La Municipalidad Distrital de Molino, viene ejecutando las obras públicas, a través de la modalidad presupuestal por administración directa-contrata y por la modalidad de administración directa. En el año 2015 ejecutó 03 obras por contrata y 01 obra por administración directa. Se planteó como objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Ejecución de obras públicas Administración directa de obras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La Municipalidad Distrital de Molino, viene ejecutando las obras públicas, a través de la modalidad presupuestal por administración directa-contrata y por la modalidad de administración directa. En el año 2015 ejecutó 03 obras por contrata y 01 obra por administración directa. Se planteó como objetivo determinar la eficiencia en la ejecución de obras públicas por contrata y administración directa en la municipalidad distrital de Molino – Huánuco 2015. El nivel de la investigación utilizada fue descriptiva, pretendiendo medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre las variables del estudio, en un tiempo dado. El tipo de la investigación es aplicada, la población - muestra estuvo constituida por el número de obras públicas en ejecutadas por la Municipalidad Distrital de Molino en el año 2015. Como instrumento de obtención de datos se utilizó el cuestionario y la ficha de entrevista, el cual permitió recoger información sobre las obras públicas ejecutadas y como su modalidad de ejecución influye en su eficiencia. Para la contratación de la hipótesis se utilizó la diferencia de medias prueba Z, en el programa Stats v.2. El resultado obtenido fue: que en cuanto al tiempo de los procesos de selección es más eficiente las ejecuciones por contrata. En cuanto al tiempo de ejecución estadísticamente ninguna modalidad es más eficiente. En cuanto a los costos de ejecución final es más eficiente la ejecución por administración directa. Y en cuanto a los componentes ejecutado, ninguna modalidad es más eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).