Indice de Preñez en Vacas Criollas Sincronizadas con Tres Programas de Inseminación Artificial para Servicio a Tiempo Fijo (IATF) en la Prov. de Ayabaca - Región Piura
Descripción del Articulo
        Con la finalidad de acortar el intervalo parto preñez en vacas criollas, explotadas bajo condiciones de sierra en Ayabaca-Piura, se estudiaron tres programas de sincronización de ovulación con servicio a tiempo fijo: T1 ( 25 vacas sincronizadas con GnRH + Progestágeno Crestar + Prostaglandina F2 alf...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1005 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1005 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inseminación artificial Vacas Criollas | 
| Sumario: | Con la finalidad de acortar el intervalo parto preñez en vacas criollas, explotadas bajo condiciones de sierra en Ayabaca-Piura, se estudiaron tres programas de sincronización de ovulación con servicio a tiempo fijo: T1 ( 25 vacas sincronizadas con GnRH + Progestágeno Crestar + Prostaglandina F2 alfa + Gonadotropina Corionica Equina) ; T2 ( 25 vacas sincronizadas con Progestágeno Crestar + Gonadotropina Corionica Equina); T3 (25 vacas sincronizadas con progestágeno Crestar + Prostaglandina F2 alfa + Gonadotropina Corionica Equina), quedando como testigo T0 (25 vacas conformado por vacas a las que no se le aplicó sincronizador alguno). En resultados se obtuvieron índices de preñez de 88, 80, 64 y 28 por ciento, para T1, T2, T3 y T0 respectivamente. El número de parto y el número de dias vacíos influyeron sobre los índices de preñez. El menor costo correspondió al tratamiento T2; se concluye que con los programas de sincronización aplicados se logró acortar considerablemente el intervalo parto- preñez. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            