Inteligencia emocional asociada a estilos de crianza en estudiantes de 4º y 5º de secundaria de la I.E.E “Juan Manuel Iturregui” – Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la I.E.E “Juan Manuel Iturregui - Lambayeque . Se ejecutó un estudio de diseño no experimental transversal correlacional. Se aplicó el Inventario de Int...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias emocionales Alfabetización emocional Habilidades sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la I.E.E “Juan Manuel Iturregui - Lambayeque . Se ejecutó un estudio de diseño no experimental transversal correlacional. Se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE – NA, que contaba con un índice de confiabilidad de Spearman Brown en Perú de 0.87 en la escala global; así como Escala de Estilos de Crianza de Lawrence Steinberg, con un índice de confiabilidad de Alfa de Cronbach en Perú entre 0.62 y 0.74 para las dimensiones; se evaluaron 227 estudiantes, realizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se evidenció que el 57% de evaluados, tiene un nivel promedio de inteligencia emocional, seguido por 25% que presenta una inteligencia emocional bien o muy desarrollada y un 17% con un nivel bajo o muy bajo. Además, se encontró un predominio del estilo de crianza permisivo (25%) y el estilo de crianza negligente (25%). Por otro lado, se identificó que existe asociación entre la dimensión adaptabilidad y estilos de crianza (p<.05); sin encontrarse asociación significativa entre las demás dimensiones de la inteligencia emocional con los estilos de crianza. Se concluye que en términos genéricos las variables se encuentran vinculadas; estando asociados niveles altos de inteligencia emocional con los estilos de crianza permisivo y mixto; mientras que los niveles bajos estuvieron asociados al estilo de crianza negligente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).