Formulación de una mezcla constituida por semillas de moringa (Moringa oleifera) y sulfato de aluminio, para ser usada en el proceso de coagulación-floculación en el tratamiento de agua residual

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la formulación óptima de la mezcla compuesta por semilla de moringa (Moringa oleífera) y sulfato de aluminio para obtener una elevada eficiencia en el proceso de coagulaciónfloculación para el tratamiento de agua residual proveniente de la dest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Rivas, Iankarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulación
Floculación
Sulfato de Aluminio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la formulación óptima de la mezcla compuesta por semilla de moringa (Moringa oleífera) y sulfato de aluminio para obtener una elevada eficiencia en el proceso de coagulaciónfloculación para el tratamiento de agua residual proveniente de la destilería de Cobre. El ensayo utilizado fue la prueba de jarras, para la cual se utilizó 11 litros de agua sin tratar a un pH inicial de 6.5 y se evaluó posteriormente el pH de 6.25, 6.76, 7.31, 7.8 y 8.26, ajustándose con ácido clorhídrico 0.1N e hidróxido de sodio 0.1N. Se realizó un tratamiento primario a cada muestra inicial a pH de 6.5, los cuales fueron evaluados con 8 dosificaciones distintas de la mezcla de coagulantes para determinar la concentración óptima de dicha mezcla; El pH óptimo se estimó usando la dosificación de mayor eficiencia en el proceso de coagulación – floculación, manteniendo la temperatura constante. Para determinar la temperatura óptima, la dosificación de mayor eficiencia y pH óptimo se mantuvieron constantes mientras se varió la temperatura en 3 pruebas. Al finalizar el tratamiento primario se concluyó que: la formulación o dosificación optima fue de 0.6 g de Al2(SO4)3 y 0.4 g de semilla de Moringa, el pH óptimo de 8.26, una una temperatura optima de 26°C, reduciendo la turbidez inicial de 73 UNT a 6.5 UNT. A dichas condiciones óptimas de redujo además la DBO de 582 ppm a 396 ppm y la DQO de 1213 ppm a 985 ppm cumpliendo así con lo que establece el D.S. 021-2009-VIVIENDA, que establece los valores máximos admisibles para las descargas de aguas residuales no domésticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).