Exportación Completada — 

Programa de talleres de manualidades para mejorar la coordinación motora fina en los niños y niñas de 5 años de edad de la I.E.Inicial José Maria Arguedas de Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se origina a partir de la realidad presentada en los niños y niñas de 5 años de edad de la I.E. Inicial José María Arguedas de Chiclayo, manifestándose al no realizar trazos con precisión, dibujan figuras incompletas, recortan sin respetar el contorno, pinta sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Quiñones, Karla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Coordinación motora
Desarrollo psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se origina a partir de la realidad presentada en los niños y niñas de 5 años de edad de la I.E. Inicial José María Arguedas de Chiclayo, manifestándose al no realizar trazos con precisión, dibujan figuras incompletas, recortan sin respetar el contorno, pinta sin tener en cuenta el borde de la figura, ensartan diferentes objetos con dificultad, cogen el lápiz de manera inadecuada y realizan trazos torpes, entre otros, razones suficientes que motivan a la realización del presente estudio cuyo objetivo general es diseñar un programa de talleres de manualidades para mejorar la coordinación motora fina en los niños y niñas de 5 años de edad de la I.E. Inicial José María Arguedas de Chiclayo 2018. Luego de caracterizar la problemática en cuestión, se plantea la siguiente hipótesis: si se diseña y aplica un programa de talleres de manualidades; entonces se mejora la coordinación motora fina en los niños y niñas de 5 años de edad de la I.E. Inicial José María Arguedas de Chiclayo 2018, cuyos aportes permitirán mejorar la percepción, estimular la invención y favorecer la imaginación de los niños a través de experiencias lúdicas, así como también el desarrollo de habilidades superiores que le permitirán afrontar con éxito los procesos educativos superiores y desenvolverse con éxito en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).