Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014.
Descripción del Articulo
Nuestra tesis tiene como propósito Diseñar Estrategias Cognitivas para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años, Sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca. Para ello aplicamo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento creativo Proceso creativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_66441ad51a0b169b2d4887cef4ea899a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6632 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Cardoso Montoya, César AugustoHoyos Córdova, Marcela Viviana2019-11-28T05:17:26Z2019-11-28T05:17:26Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6632Nuestra tesis tiene como propósito Diseñar Estrategias Cognitivas para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años, Sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca. Para ello aplicamos una guía de observación sobre desarrollo de pensamiento creativo, una lista de cotejo y entrevistas. Luego de haber terminado esta parte procedimos a desarrollar las teorías del Pensamiento Creativo de Edgar De Bono, del Espiral Creativo de Joy Paul Guilford y del Aprendizaje Significativo de David Ausubel, que sirvieron de fundamento a nuestra propuesta. Los resultados confirman las dificultades que presentan los niños en el desarrollo del pensamiento creativo por ejemplo: Deficiente desarrollo de fluidez y flexibilidad del pensamiento, poca capacidad para producir, comunicar y expresar ideas, logran con dificultad realizar distintas formas o figuras que se pueden crear en un tiempo determinado, no logran cambiar fácilmente una idea por otra, no plantean soluciones nuevas y sorprendentes, se percibe un escaso ejercitamiento de la memoria, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse y seguir creando. Concluimos como logros de la investigación, por un lado, la justificación del problema, queremos decir, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema; por el otro presentar la propuesta, vale decir, haber relacionado la base teórica con la propuesta en mérito a la fundamentación de los talleres.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Pensamiento creativoProceso creativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-1954 HOYOS CORDOVA.pdfBC-1954 HOYOS CORDOVA.pdfapplication/pdf2884291http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6632/1/BC-1954%20HOYOS%20CORDOVA.pdf55029c39494d5b3972f1641df7d72bf8MD51TEXTBC-1954 HOYOS CORDOVA.pdf.txtBC-1954 HOYOS CORDOVA.pdf.txtExtracted texttext/plain215300http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6632/2/BC-1954%20HOYOS%20CORDOVA.pdf.txtf253c211903e1b5636cbdc9c61ddea42MD5220.500.12893/6632oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66322021-08-03 06:26:12.735Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. |
title |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. |
spellingShingle |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. Hoyos Córdova, Marcela Viviana Pensamiento creativo Proceso creativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. |
title_full |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. |
title_fullStr |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. |
title_full_unstemmed |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. |
title_sort |
Estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años, sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca, año 2014. |
author |
Hoyos Córdova, Marcela Viviana |
author_facet |
Hoyos Córdova, Marcela Viviana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Montoya, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hoyos Córdova, Marcela Viviana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento creativo Proceso creativo |
topic |
Pensamiento creativo Proceso creativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Nuestra tesis tiene como propósito Diseñar Estrategias Cognitivas para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años, Sección “Caritas Felices” de la Institución Educativa Inicial N° 003 de Porcón Bajo de Cajamarca. Para ello aplicamos una guía de observación sobre desarrollo de pensamiento creativo, una lista de cotejo y entrevistas. Luego de haber terminado esta parte procedimos a desarrollar las teorías del Pensamiento Creativo de Edgar De Bono, del Espiral Creativo de Joy Paul Guilford y del Aprendizaje Significativo de David Ausubel, que sirvieron de fundamento a nuestra propuesta. Los resultados confirman las dificultades que presentan los niños en el desarrollo del pensamiento creativo por ejemplo: Deficiente desarrollo de fluidez y flexibilidad del pensamiento, poca capacidad para producir, comunicar y expresar ideas, logran con dificultad realizar distintas formas o figuras que se pueden crear en un tiempo determinado, no logran cambiar fácilmente una idea por otra, no plantean soluciones nuevas y sorprendentes, se percibe un escaso ejercitamiento de la memoria, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse y seguir creando. Concluimos como logros de la investigación, por un lado, la justificación del problema, queremos decir, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema; por el otro presentar la propuesta, vale decir, haber relacionado la base teórica con la propuesta en mérito a la fundamentación de los talleres. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6632 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6632 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6632/1/BC-1954%20HOYOS%20CORDOVA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6632/2/BC-1954%20HOYOS%20CORDOVA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55029c39494d5b3972f1641df7d72bf8 f253c211903e1b5636cbdc9c61ddea42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893611492081664 |
score |
13.871711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).