Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado ―ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CHICLAYO Y LA CAPACIDAD POLICIAL - 2017‖ tuvo como objetivo general: Analizar la eficacia de la gestión de las políticas públicas de Seguridad Ciudadana en la capacidad policial en la ciudad de Chiclayo, para lo cual s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tullume Chavesta, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Políticas públicas
id UPRG_646a7f3616246abaa1e1f42df376e72d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6826
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Campos Contreras, Luis FernandoTullume Chavesta, Diana Carolina2019-11-28T05:18:24Z2019-11-28T05:18:24Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6826El presente estudio titulado ―ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CHICLAYO Y LA CAPACIDAD POLICIAL - 2017‖ tuvo como objetivo general: Analizar la eficacia de la gestión de las políticas públicas de Seguridad Ciudadana en la capacidad policial en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se llevó a cabo un estudio no experimental, transaccional y retrospectivo. Se consideró una muestra poblacional de 12 personas que brindaron información valiosa y veraz, resguardando su derecho al anonimato, toda vez que laboran y son conocedores de la problemática latente en las Comisarías PNP del distrito de Chiclayo con respecto a la gestión de políticas públicas de seguridad ciudadana; los resultados del trabajo de campo consistente en las respuestas del cuestionario aplicado permitieron determinar que aunque si bien es cierto que la gestión de políticas públicas sobre seguridad ciudadana es eficaz en las comisarías PNP del distrito de Chiclayo, urge trabajar y profundizar más la gestión de políticas públicas en ese aspecto en todo el territorio peruano, debiendo efectivizarse una coordinación más prioritaria entre todos los entes e instituciones que velan por la seguridad del ciudadano y, más específicamente, que afrontan la violencia contra la ciudadanía.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Seguridad ciudadanaPolíticas públicasAnálisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Pública y Gerencia SocialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Gestión Pública y Gerencia Socialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTEXTBC-2654 TULLUME CHAVESTA.pdf.txtBC-2654 TULLUME CHAVESTA.pdf.txtExtracted texttext/plain103773http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6826/2/BC-2654%20TULLUME%20CHAVESTA.pdf.txta9448bfbfca49b387e899c00040a3fb1MD52ORIGINALBC-2654 TULLUME CHAVESTA.pdfBC-2654 TULLUME CHAVESTA.pdfapplication/pdf838433http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6826/1/BC-2654%20TULLUME%20CHAVESTA.pdf8b3449f92ffa0eeaaddca93dd0b6ef95MD5120.500.12893/6826oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68262021-08-01 17:10:40.235Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
title Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
spellingShingle Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
Tullume Chavesta, Diana Carolina
Seguridad ciudadana
Políticas públicas
title_short Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
title_full Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
title_fullStr Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
title_full_unstemmed Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
title_sort Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en Chiclayo y la capacidad policial – 2017.
author Tullume Chavesta, Diana Carolina
author_facet Tullume Chavesta, Diana Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Contreras, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Tullume Chavesta, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad ciudadana
Políticas públicas
topic Seguridad ciudadana
Políticas públicas
description El presente estudio titulado ―ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CHICLAYO Y LA CAPACIDAD POLICIAL - 2017‖ tuvo como objetivo general: Analizar la eficacia de la gestión de las políticas públicas de Seguridad Ciudadana en la capacidad policial en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se llevó a cabo un estudio no experimental, transaccional y retrospectivo. Se consideró una muestra poblacional de 12 personas que brindaron información valiosa y veraz, resguardando su derecho al anonimato, toda vez que laboran y son conocedores de la problemática latente en las Comisarías PNP del distrito de Chiclayo con respecto a la gestión de políticas públicas de seguridad ciudadana; los resultados del trabajo de campo consistente en las respuestas del cuestionario aplicado permitieron determinar que aunque si bien es cierto que la gestión de políticas públicas sobre seguridad ciudadana es eficaz en las comisarías PNP del distrito de Chiclayo, urge trabajar y profundizar más la gestión de políticas públicas en ese aspecto en todo el territorio peruano, debiendo efectivizarse una coordinación más prioritaria entre todos los entes e instituciones que velan por la seguridad del ciudadano y, más específicamente, que afrontan la violencia contra la ciudadanía.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6826
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6826
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6826/2/BC-2654%20TULLUME%20CHAVESTA.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6826/1/BC-2654%20TULLUME%20CHAVESTA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a9448bfbfca49b387e899c00040a3fb1
8b3449f92ffa0eeaaddca93dd0b6ef95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893658399080448
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).