Exportación Completada — 

Evaluación del tipo de alimentación balanceada en la formación de cristales e infecciones urinarias en caninos con sintomatología en vías urinarias bajas en la Clínica Veterinaria Kokovet en Surquillo- Lima: Marzo 2016- Enero 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en identificar qué tipo de alimento balanceado, clasificados por los investigadores como tipo A (alta palatabilidad) y Tipo B (baja palatabilidad) contribuía a la formación de cristales e infecciones urinarias en perros mayores de 6 meses de edad. En ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Vásquez, Brenda Soraida, Ortigas Delgado, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Zoonóticas
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades Caninas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en identificar qué tipo de alimento balanceado, clasificados por los investigadores como tipo A (alta palatabilidad) y Tipo B (baja palatabilidad) contribuía a la formación de cristales e infecciones urinarias en perros mayores de 6 meses de edad. En ciudad de Lima distrito de Surquillo; se inició el trabajo teniendo primero en cuenta una población infinita, con el 95% de seguridad y un margen de error del 5 %, tomando los valores de referencia se sacó un total de 80 perros de 6 meses de edad a más, donde todos consumían ambos tipo de alimentos balanceados, que pasaron por consulta con presencia de sintomatología en vías urinarias bajas en la misma veterinaria donde luego fueron analizados y evaluados mediante el examen de Urianálisis. De los 80 casos se encontró un total de 32 casos positivos, de los cuales 26 casos consumían el alimento balanceado de tipo A (81.25%) presentando cristales y presencia bacteriana y 6 del tipo B (18.75%) con la misma patología. Los perros que consumieron el alimento balanceado de tipo A (Alta palatabilidad) presentaron mayor frecuencia en la formación de cristales e infecciones urinarias que los perros que consumían el de tipo B (Baja palatabilidad). Con respecto al sexo de la mascota, fueron más propensos los machos que las hembras en un 62.5% y 37.5% respectivamente. Y de acuerdo a la edad, los perros más propensos a la formación de cristales e infecciones urinarias fueron los perros entre 6 y 12 meses d edad, siendo predominantes los cristales de estruvita o fosfatos triples. En la prueba realizada de Chi cuadrado, se encontró relación de ambos tipos de alimento balanceado con la formación de cristales e infecciones del tracto urinario. Sin embargo no se encontró relación del alimento balanceado con la edad, sexo ni presencia de bacteria en los perros muestreados positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).