Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013

Descripción del Articulo

La producción de alcohol a partir de biomasa lignocelulósica es una alternativa sostenible; sin embargo, se requiere de un pretratamiento físico, químico o biológico. En este contexto, se investigaron hongos filamentos nativos en la hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum L. "caña de azú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Merino, Miguel Angello
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/55
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomasa lignocelulósica
hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum
Aspergillus niger
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UPRG_63a23f67e6f1086395371218a4e90474
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/55
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Carreño Farfán, Carmen RosaOrellana Merino, Miguel Angello2016-10-11T12:32:45Z2016-10-11T12:32:45Z2014BC-TES-3672https://hdl.handle.net/20.500.12893/55La producción de alcohol a partir de biomasa lignocelulósica es una alternativa sostenible; sin embargo, se requiere de un pretratamiento físico, químico o biológico. En este contexto, se investigaron hongos filamentos nativos en la hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum L. "caña de azúcar" para la obtención de jarabes glucosados en la producción de bioetanol. Se colectaron 54 muestras de suelo cultivado con caña de azúcar, se diluyeron y se sembraron en agar sales minerales con 0,2 % de lignina y 1 % de papel filtro, obteniéndose 300 cultivos puros lignolíticos y 297 cultivos puros celulolíticos de muestras de suelo cultivado con Saccharum officinarum L., "caña de azúcar".spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/biomasa lignocelulósicahidrólisis del bagazo de Saccharum officinarumAspergillus nigerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en Biología – Microbiología – ParasitologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasBiologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0511ORIGINALBC-TES-3672.pdfapplication/pdf5503228http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/55/1/BC-TES-3672.pdfc250ed5a42a0a6382de149126d574851MD51TEXTBC-TES-3672.pdf.txtBC-TES-3672.pdf.txtExtracted texttext/plain105815http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/55/2/BC-TES-3672.pdf.txt18d1eb063844d02c88a2f98a2fb2c470MD5220.500.12893/55oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/552021-09-06 09:12:02.654Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
title Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
spellingShingle Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
Orellana Merino, Miguel Angello
biomasa lignocelulósica
hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum
Aspergillus niger
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
title_full Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
title_fullStr Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
title_full_unstemmed Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
title_sort Selección de hongos lignocelulolíticos para obtener jarabes glucosados en la producción de bioetanol a partir de bagazo de Saccharum officinarum L., "caña de azúcar", en Lambayeque, 2013
author Orellana Merino, Miguel Angello
author_facet Orellana Merino, Miguel Angello
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Farfán, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Orellana Merino, Miguel Angello
dc.subject.es_PE.fl_str_mv biomasa lignocelulósica
hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum
Aspergillus niger
topic biomasa lignocelulósica
hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum
Aspergillus niger
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La producción de alcohol a partir de biomasa lignocelulósica es una alternativa sostenible; sin embargo, se requiere de un pretratamiento físico, químico o biológico. En este contexto, se investigaron hongos filamentos nativos en la hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum L. "caña de azúcar" para la obtención de jarabes glucosados en la producción de bioetanol. Se colectaron 54 muestras de suelo cultivado con caña de azúcar, se diluyeron y se sembraron en agar sales minerales con 0,2 % de lignina y 1 % de papel filtro, obteniéndose 300 cultivos puros lignolíticos y 297 cultivos puros celulolíticos de muestras de suelo cultivado con Saccharum officinarum L., "caña de azúcar".
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3672
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/55
identifier_str_mv BC-TES-3672
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/55
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/55/1/BC-TES-3672.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/55/2/BC-TES-3672.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c250ed5a42a0a6382de149126d574851
18d1eb063844d02c88a2f98a2fb2c470
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893652179976192
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).