Estrategias metodológicas interactivas “Controlando mis emociones” para modificar la agresividad infantil de los niños del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 0469 - Las Palmeras; distrito de Morales; provincia y región San Martin, 2017

Descripción del Articulo

De acuerdo con la teoría del aprendizaje social, propuesta por Bandura (1977), la conducta agresiva se adquiere bajo condiciones de modelamiento y por experiencias directas, resultando de los efectos positivos y negativos que producen las acciones, mediados por las cogniciones sobre ellos. Por otra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Isuiza, Teodora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia infantil
Control de emociones
Agresividad infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:De acuerdo con la teoría del aprendizaje social, propuesta por Bandura (1977), la conducta agresiva se adquiere bajo condiciones de modelamiento y por experiencias directas, resultando de los efectos positivos y negativos que producen las acciones, mediados por las cogniciones sobre ellos. Por otra parte, Miroska Villavicencio, (2010) manifiesta que no todo comportamiento delcual se es testigo se aprende o se lleva a cabo. Dice que un factor crucial que determina si se imita después a un modelo es, si se recompensa al modelo por su comportamiento. Para Bandura, el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente; a partir de esto empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre tres cosas: a) El ambiente, b) el comportamiento y c) los procesos psicológicos de la persona. Sobre estas concepciones conceptuales se edifica el presente trabajo de investigación denominado “estrategias metodológicas interactivas para modificar la agresividad infantil de los niños del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “N° 0469-Las Palmeras” distrito de Morales; provincia y región San Martin. El diseño de la investigación es descriptivo-propositivo, correlacional, no experimental. La población muestral consiste en 33 niños del tercer gra do de educación primaria. La teoría en la que se sustenta el presentetrabajo de investigación es la del aprendizaje social u observacional de Albert Bandura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).