Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se refiere al trabajo en equipo en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de ia institución Educativa Privada "DELTA" de la ciudad de Cajamarca. Con este trabajo nos permite contribuir a mejorar el trabajo cooperativo en nuestros estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Sanchez, Juan.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Metodológicas
Participativas
trabajo
cooperativo
alumnos
primer
grado
secundaria
Delta
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_61f9cb4739e016cfa19604cb00e9d759
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7169
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigón, Dante AlfredoMendoza Sanchez, Juan.2019-11-28T05:32:08Z2019-11-28T05:32:08Z2014BC-TES-4696https://hdl.handle.net/20.500.12893/7169El presente trabajo de investigación se refiere al trabajo en equipo en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de ia institución Educativa Privada "DELTA" de la ciudad de Cajamarca. Con este trabajo nos permite contribuir a mejorar el trabajo cooperativo en nuestros estudiantes, con la finalidad de crear convicciones de superación y desarrollo en las relaciones interpersonales, solidaridad, respeto, toma de decisiones, liderazgo, en cada uno de ellos. Se evidencia que en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "DELTA" de la ciudad de Cajamarca, existe una ineficiente práctica de trabajo cooperativo. Pues los estudiantes carecen de una cultura de trabajo en equipo, no se toma en cuenta que la práctica de la cooperación implica una conjuncton de esfuerzos, de acuerdos e interdependencia entre las personas. Para tributar a la solución de este se problema se propusieron aplicar estrategias participativas de trabajo cooperativo áulico. Las estrategias se aplicaron a 23 estudiantes de la Institución Educativa Privada "DELTA:' de la ciudad de Cajamarca, en los cuales se propusieron diferentes metodologías a desarrollar a fin de promover la sensibilidad y la motivación por el trabajo en equipo así como el desarrollo de valores morales e institucionales. Luego de esta labor, apiicando guías de observación, encuestas y entrevistas estratificadas se acopió una información pertinente que evidencia cambios en las actitudes de trabajo en los estudiantes y su disposición a trabajar en equipo, concluyendo en que la estrategia metodológica de trabajo cooperativo a través de sus cuatro fases: PIanificacion, accion, observacion y reflexion, y de los metodos puzzle y la investigación por grupos, permite viabilizar actitudes favorables al trabajo cooperativo entre los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EstrategiasMetodológicasParticipativastrabajocooperativoalumnosprimergradosecundariaDeltaCajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/7169oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71692021-08-03 06:30:53.318Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
title Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
spellingShingle Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
Mendoza Sanchez, Juan.
Estrategias
Metodológicas
Participativas
trabajo
cooperativo
alumnos
primer
grado
secundaria
Delta
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
title_full Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
title_fullStr Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
title_full_unstemmed Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
title_sort Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar el estilo del trabajo cooperativo en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "Delta" de la Provincia y Región Cajamarca, 2012
author Mendoza Sanchez, Juan.
author_facet Mendoza Sanchez, Juan.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigón, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Sanchez, Juan.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias
Metodológicas
Participativas
trabajo
cooperativo
alumnos
primer
grado
secundaria
Delta
Cajamarca
topic Estrategias
Metodológicas
Participativas
trabajo
cooperativo
alumnos
primer
grado
secundaria
Delta
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación se refiere al trabajo en equipo en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de ia institución Educativa Privada "DELTA" de la ciudad de Cajamarca. Con este trabajo nos permite contribuir a mejorar el trabajo cooperativo en nuestros estudiantes, con la finalidad de crear convicciones de superación y desarrollo en las relaciones interpersonales, solidaridad, respeto, toma de decisiones, liderazgo, en cada uno de ellos. Se evidencia que en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada "DELTA" de la ciudad de Cajamarca, existe una ineficiente práctica de trabajo cooperativo. Pues los estudiantes carecen de una cultura de trabajo en equipo, no se toma en cuenta que la práctica de la cooperación implica una conjuncton de esfuerzos, de acuerdos e interdependencia entre las personas. Para tributar a la solución de este se problema se propusieron aplicar estrategias participativas de trabajo cooperativo áulico. Las estrategias se aplicaron a 23 estudiantes de la Institución Educativa Privada "DELTA:' de la ciudad de Cajamarca, en los cuales se propusieron diferentes metodologías a desarrollar a fin de promover la sensibilidad y la motivación por el trabajo en equipo así como el desarrollo de valores morales e institucionales. Luego de esta labor, apiicando guías de observación, encuestas y entrevistas estratificadas se acopió una información pertinente que evidencia cambios en las actitudes de trabajo en los estudiantes y su disposición a trabajar en equipo, concluyendo en que la estrategia metodológica de trabajo cooperativo a través de sus cuatro fases: PIanificacion, accion, observacion y reflexion, y de los metodos puzzle y la investigación por grupos, permite viabilizar actitudes favorables al trabajo cooperativo entre los estudiantes.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4696
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7169
identifier_str_mv BC-TES-4696
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7169
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893655803854848
score 13.973999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).