Optimización del actual sistema de riego por goteo en 11 hectáreas de mango Kent en el caserío Médano del distrito de Olmos
Descripción del Articulo
Esta investigación busca mejorar los rendimientos de producción del cultivo de mango Kent en la parcela de 11 ha, teniendo como objetivo general, optimizar el actual sistema de riego por goteo que fue desarrollado originalmente de manera empírica sin estudios de necesidades hídricas sostenibles en 1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de riego Automatización de riego Cultivo de mango kent http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
Sumario: | Esta investigación busca mejorar los rendimientos de producción del cultivo de mango Kent en la parcela de 11 ha, teniendo como objetivo general, optimizar el actual sistema de riego por goteo que fue desarrollado originalmente de manera empírica sin estudios de necesidades hídricas sostenibles en 11 ha de mango Kent en el caserío Médano del distrito de Olmos. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño experimental, la población considerada es de 11 ha de las cuales se obtuvo 5 muestras de suelo determinadas por el método de muestreo zig zag y una muestra de agua de un pozo tubular. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento la ficha de recolección de información, entre otra técnica utilizada está el análisis documental y su instrumento hojas de Excel, así mismo se usó otras técnicas con sus respectivos instrumentos. Como resultados se obtuvo; un suelo franco arenoso este tiene una alta capacidad de infiltración que será mejorado con enmiendas químicas, según el balance hídrico, la oferta supera a la demanda, según el diseño agronómico se utilizara 3 laterales por surco con un tiempo de riego de 1.42 h por turno, y por diseño hidráulico se utilizara tuberías de clase 5 y 7.5 desde diámetros de 160 hasta 63 mm, una electrobomba trifásica de 10 HP, el costo del plan de mantenimiento anual asciende a 32,357.021 soles, el costo de operación anual asciende a 19,344 soles, el presupuesto total de instalación y explotación será 306,217.27 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).