Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se propone un programa de educación ambiental sustentado en las modernas teorías ecológicas y de las Ciencias de la Educación donde se aplica diversas estrategias de sensibilización para crear conciencia ecológica y fomentar valores, interviniendo con ellos al cambio a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Berrú, Doria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del Medio Ambiente
Educación Ambiental
Conductas Ecológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_602e69e911b519db475ebf9972f8ee3c
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6408
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling López Cubas, Juan FranciscoCalle Berrú, Doria2019-11-28T05:15:46Z2019-11-28T05:15:46Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6408En la presente investigación, se propone un programa de educación ambiental sustentado en las modernas teorías ecológicas y de las Ciencias de la Educación donde se aplica diversas estrategias de sensibilización para crear conciencia ecológica y fomentar valores, interviniendo con ellos al cambio a una transformación en la forma de ver las cosas, no sólo ver el problema ajeno a ellos, sino vivirlo y concientizar que son parte de un planeta que se debe cuidar. El objetivo general se orientó a diseñar, aplicar un programa de educación ambiental, sustentado en las modernas teorías ecológicas y de las Ciencias de la Educación con la finalidad de superar las dificultades para el desarrollo de la conciencia ecológica de los estudiantes de 2° grado de educación secundaria en la I.E. FAP “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura. La propuesta del programa de educación ambiental permite a los estudiantes mediante estrategias didácticas alcancen niveles de sensibilización, conocimiento, interacción con el medio, valoración del cuidado del medio ambiente y participación en temas como higiene personal, reciclaje, enfermedades causadas por la contaminación ambiental, cuidados del medio ambiente, que le permita participar activamente en tareas de defensa y cuidado del medio ambiente. La eficacia del programa de educación ambiental en los alumnos del segundo año de secundaria de la IE “Samuel Ordoñez Velásquez” – Castilla - Piura fue medida a través de los logros alcanzados en cada una de las sesiones notándose aprendizajes significativos en los niveles de conciencia ambiental conllevándolos a formar hábitos en el cuidado de su salud y del medio ambiente considerándose un miembro activo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Protección del Medio AmbienteEducación AmbientalConductas Ecológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1233 CALLE BERRU.pdfBC-1233 CALLE BERRU.pdfapplication/pdf1087675http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6408/1/BC-1233%20CALLE%20BERRU.pdf118ffff14b04f0eb9dfa3f308c708895MD51TEXTBC-1233 CALLE BERRU.pdf.txtBC-1233 CALLE BERRU.pdf.txtExtracted texttext/plain135704http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6408/2/BC-1233%20CALLE%20BERRU.pdf.txt413aae70e18d5e24625d6cd1560bc490MD5220.500.12893/6408oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64082021-08-03 06:21:05.549Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
title Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
spellingShingle Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
Calle Berrú, Doria
Protección del Medio Ambiente
Educación Ambiental
Conductas Ecológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
title_full Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
title_fullStr Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
title_full_unstemmed Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
title_sort Programa de Educación Ambiental para desarrollar la Conciencia Ecológica en los Estudiantes de 2° Grado de Educación Secundaria en la I.E. Fap “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura
author Calle Berrú, Doria
author_facet Calle Berrú, Doria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Cubas, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Berrú, Doria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Protección del Medio Ambiente
Educación Ambiental
Conductas Ecológicas
topic Protección del Medio Ambiente
Educación Ambiental
Conductas Ecológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En la presente investigación, se propone un programa de educación ambiental sustentado en las modernas teorías ecológicas y de las Ciencias de la Educación donde se aplica diversas estrategias de sensibilización para crear conciencia ecológica y fomentar valores, interviniendo con ellos al cambio a una transformación en la forma de ver las cosas, no sólo ver el problema ajeno a ellos, sino vivirlo y concientizar que son parte de un planeta que se debe cuidar. El objetivo general se orientó a diseñar, aplicar un programa de educación ambiental, sustentado en las modernas teorías ecológicas y de las Ciencias de la Educación con la finalidad de superar las dificultades para el desarrollo de la conciencia ecológica de los estudiantes de 2° grado de educación secundaria en la I.E. FAP “Samuel Ordóñez Velázquez” Castilla – Piura. La propuesta del programa de educación ambiental permite a los estudiantes mediante estrategias didácticas alcancen niveles de sensibilización, conocimiento, interacción con el medio, valoración del cuidado del medio ambiente y participación en temas como higiene personal, reciclaje, enfermedades causadas por la contaminación ambiental, cuidados del medio ambiente, que le permita participar activamente en tareas de defensa y cuidado del medio ambiente. La eficacia del programa de educación ambiental en los alumnos del segundo año de secundaria de la IE “Samuel Ordoñez Velásquez” – Castilla - Piura fue medida a través de los logros alcanzados en cada una de las sesiones notándose aprendizajes significativos en los niveles de conciencia ambiental conllevándolos a formar hábitos en el cuidado de su salud y del medio ambiente considerándose un miembro activo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6408
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6408/1/BC-1233%20CALLE%20BERRU.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6408/2/BC-1233%20CALLE%20BERRU.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 118ffff14b04f0eb9dfa3f308c708895
413aae70e18d5e24625d6cd1560bc490
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893714429739008
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).