Combinación de Pasto Vara San José (Scirpus Maritimus L.) con Maíz Chala (Zea mays) en Alimentación de Cuyes en Engorde en la Provincia de Chiclayo - Lambayeque

Descripción del Articulo

La escasez progresiva del maíz chala (Zea mays) en Lambayeque, ha ocasionado que la alimentación mixta en granjas de cuyes represente hasta el 78% de costos de producción, motivando a investigar la incorporación de forrajes alternativos no convencionales, para sustituir y/o complementar a este forra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Días, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combinación
Pasto
Vara
José
Scirpus
Maritimus
Maíz
Chala
Mays
Alimentación
Cuyes
Engorde
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La escasez progresiva del maíz chala (Zea mays) en Lambayeque, ha ocasionado que la alimentación mixta en granjas de cuyes represente hasta el 78% de costos de producción, motivando a investigar la incorporación de forrajes alternativos no convencionales, para sustituir y/o complementar a este forraje y mejorar los indicadores económicos de esta actividad productiva y calidad de vida del productor. Existen antecedentes empíricos del uso del pasto "vara san José" (Scirpus Maritimus L.) en la alimentación de cuyes pero sin una investigacion apropiadaque permita incorporar técnica y económicamente este pasto natural en la alimentacion de cuyes, por lo que nos planteamos la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel adecuado de pasto "vara san José" (Scirpus maritimus L.) combinado con maíz chala en la alimentación de cuyes en engorde? Los objetivos planteados en el presente estudio fueron: - Determinar el nivel combinación optima de pasto "vara san José" ( Scirpus maritimus L.) con maíz chala en alimentación de cuyes en engorde. - Determinar el mérito económico de los tratamientos estudiados. - Medir el rendimiento de carcasa de cuyes alimentados con pasto vara san José y maíz chala como fuente de forraje. - Evaluar la influencia del pasto "vara san José" en las características organolépticas de olor, sabor y textura de la carne de cuy al momento de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).